
Cocinar sin gluten no tiene por qué ser complicado. Simplemente hay que tener especial cuidado a la hora de cocinar y asegurarse de que todos los platos que se van a elaborar estén libres de gluten.
Aquí e damos ocho recomendaciones para cocinar en casa para un invitado celíaco.
Y si alguien sufre la enfermedad celiaca y vas a ir por primera vez a comer a casa de algún amigo o familiar, te recomendamos que le hagas llegar estas recomendaciones.
1. Lavarse las manos
Hacerlo antes de empezar a cocinar y después del contacto con objetos o alimentos que pueda contener gluten.
2. Seguir un orden
Lo mejor es preparar la comida del invitado celiaco primero.
3. En el microondas
Utilizar el mismo microondas, pero tenER en cuenta que si antes has cocinado algo con gluten debeN limpiarlo para evitar que caigan restos de otras comidas.
4. Preparación del horno
También puedeN utilizar el mismo horno. Limpiarlo antes o quitaR la función de aire para que no haya posibles restos de harina en suspensión.
5. A la hora de freír
No frías productos sin gluten en aceite donde se hayan cocinado anteriormente productos con gluten.
6. Los paños de cocina
PrestaR atención con los paños de la cocina. Pueden contener restos de gluten, así que lo mejor es que tengas paños limpios.
7. Comida ya empezada
EvitaR utilizar patés o quesos de untar que ya estén empezados, pues pueden contener migas de pan. Lo mejor es comenzar botes nuevos.
8. Pequeños detalles
TenER cuidado con el salero. Habitualmente cocinaR con harinas y pan con gluten, así que no sería extraño que puedan quedar trazas. Dispón de sal sin manipular. © Autor: redacción FACE. Más información: celiacos.org
La entrada Cómo cocinar a un familiar o amigo celíaco se publicó primero en Periodismo del Mercosur.