Inicio Periodismo del Mercosur El Papa recibió el premio “Es periodismo”

El Papa recibió el premio “Es periodismo”

256

El premio “Es periodismo” fue concedido al papa Francisco, quien lo recibió esta mañana (hora local) en el Palacio Apostólico Vaticano,.

El Pontífice recibió el galardón con motivo de la audiencia con la delegación del premio “E’ periodismo”, a la que dirigió un discurso.

“Deben saber que, incluso antes de ser obispo de Roma, solía rechazar la oferta de premios. Nunca recibí ninguno, no quería. Y seguí haciéndolo incluso como Papa, pero hay una razón que me impulsó a aceptar el de ustedes, y es la urgencia de una comunicación constructiva, que favorezca la cultura del encuentro y no de la confrontación; la cultura de paz y no de guerra; la cultura de la apertura a los demás y no de los prejuicios”.
Lo afirmó hoy el papa Francisco al agradecer la entrega del premio.

“Ustedes son todos ilustres exponentes del periodismo italiano. Permítanme, pues, confiarles una esperanza y también dirigirles con franqueza una petición de ayuda. Pero no les pido dinero, no ¡Tranquilos! La esperanza es que, hoy, en una época en la que todo el mundo parece comentarlo todo, incluso independientemente de los hechos y a menudo incluso antes de haberse informado, el principio de la realidad sea redescubierto y cultivado una y otra ve”, aseveró.

“La realidad es siempre superior a la idea, siempre: la realidad de los hechos, el dinamismo de los hechos; que nunca son inmóviles y siempre evolucionan, hacia el bien o hacia el mal, para no correr el riesgo de que la sociedad de la información se convierta en una sociedad de desinformación”.

Según el Pontífice, “la desinformación es uno de los pecados del periodismo, de los cuales hay cuatro: la desinformación, cuando el periodismo no informa o desinforma; la calumnia (a veces se utiliza); la difamación, que es diferente de la calumnia pero destruye; y el cuarto es la coprofilia, es decir, el amor al escándalo, a la porquería, el escándalo vende”.

La desinformación “es el primero de los pecados, de los errores – digamos – del periodismo”, contra el cual “es necesario difundir una cultura del encuentro, una cultura del diálogo, una cultura de la escucha del otro y de sus razones”, insistió.

“Me preocupan, por ejemplo, las manipulaciones de quienes egoístamente propagan noticias falsas para orientar la opinión pública -dijo-. Por favor, no cedamos a la lógica del enfrentamiento, no nos dejemos influenciar por el discurso de odio. En la situación dramática que vive Europa, con la persistencia de la guerra en Ucrania, estamos llamados a un salto de responsabilidad”.

“Mi esperanza es que se dé espacio a las voces de la paz, a aquellos que se comprometen a poner el fin de éste como de tantos otros conflictos”, afirmó el argentino Jorge Mario Bergoglio.

El Premio “Es Periodismo” 2023 se otorga al mensaje de diálogo y paz del papa Francisco.

Una elección inédita en la historia de este reconocimiento, que sin embargo -se lee en una nota- “encaja perfectamente en lo que era el objetivo que se habían fijado Indro Montanelli, Enzo Biagi, Giorgio Bocca y Giancarlo Aneri, cuando fundaron el Premio en 1995: ayudando al periodismo a ser más consciente de su papel en la libertad de expresión y aporte a la construcción de justicia a través del servicio de la verdad”.

Con su mensaje, “el Papa Francisco interpreta, como única voz, la valentía de utilizar el diálogo para decir palabras de paz”, prosiguió el comunicado.

Al argumentar los motivos por el cual el premio se le dio a Francisco, el jurado, supervisado por Giancarlo Aneri y compuesto por Stella Aneri, Giulio Anselmi, Mario Calabresi, Massimo Gramellini, Paolo Mieli, Gianni Riotta y Gian Antonio Stella, consideró que esa elección es “una señal importante para el mundo de ‘información, especialmente para la generación más joven de periodistas”.

De hecho, la decisión busca la enseñanza del Pontífice, “si la paz es un trabajo paciente de búsqueda de la verdad y la justicia, que honra la memoria de las víctimas y que se abre, paso a paso, a una esperanza común más fuerte que la venganza”. (ANSA).

La entrada El Papa recibió el premio “Es periodismo” se publicó primero en Periodismo del Mercosur.