Inicio Comunas Porteñas Gastronomía y arte se unen en la nueva feria de Plaza Francia

Gastronomía y arte se unen en la nueva feria de Plaza Francia

36

Plaza Francia se transforma en un paseo de sabores, arte y creatividad con la llegada de la Feria Experiencia Gourmet, un evento gratuito que promete conquistar todos los sentidos. El sábado 5 y domingo 6 de julio, de 10 a 18 hs,

Recoleta será el epicentro de una propuesta que fusiona la alta gastronomía con expresiones artísticas contemporáneas, bajo el lema “Gastronomía en movimiento, arte en expansión”.

Queremos que la gente venga a disfrutar, a conectarse con lo auténtico, a probar, a mirar, a compartir. Esta feria es una celebración del encuentro, asegura Cecilia Costa Racedo, la mente detrás del evento, productora con más de dos décadas en la industria y referente de las ferias gourmet porteñas.

La Feria Experiencia Gourmet llega a la emblemática Plaza Francia con una propuesta que pone en primer plano lo sensorial, lo artesanal y lo creativo.

El evento reúne más de 30 stands de comida con identidad propia, platos del mundo, arte visual contemporáneo, intervenciones en vivo, música, actividades para toda la familia y una curaduría que deja huella.

Bajo la organización de C Producciones y el apoyo de Ferias de la Ciudad y Bs As Capital Gastronómica, esta nueva feria no es simplemente un mercado a cielo abierto, sino una plataforma viva de experiencias culturales y culinarias. El público podrá acceder sin pagar entrada, y solo abonará lo que consuma en cada puesto.

En lo gastronómico, el paseo será diverso, con sabores de América, Asia, Europa y Medio Oriente. Habrá cocina argentina tradicional, tacos mexicanos, shawarmas árabes, sushi japonés, pasta italiana, sabores cubanos y propuestas veganas y plant-based.

Algunos de los nombres destacados entre los participantes son Savage BBQ, Sazón Mexicana, Robertinho Food, Tres Fuegos Food, Boards and Art House, Juanito Patisserie, Isla Negra Chocolates, Panzerotti Ya y Sr. Patate, por mencionar apenas algunos.

Cada plato estará pensado como una obra: sabroso, estéticamente cuidado y presentado con un relato detrás. La idea no es solo alimentarse, sino vivir la experiencia de descubrir la historia detrás de cada receta y la pasión de quienes la cocinan.

Pero lo culinario no es el único atractivo. La feria apuesta fuerte al cruce con el arte visual y la participación ciudadana. Habrá una exposición de artistas visuales montada al aire libre, con obras de Guillermo Irmscher, Belén Santis, Amatista y Tito Khabie, quien además intervendrá en vivo uno de los tótems de la feria, haciendo de su proceso creativo una pieza más del evento.

Estos tótems serán los puntos focales del recorrido artístico, integrando objetos, intervenciones en tiempo real y soporte para obras ya terminadas.

Además, la experiencia se completa con música en vivo, talleres para chicos, maquillaje artístico, tarot, cerámica y un photobooth interactivo para llevarse una postal del momento.

Es una feria pensada como una jornada lúdica, estética y social. En palabras de su curadora, «es una feria para redescubrir el valor de lo simple: una comida compartida, una charla espontánea, una imagen que te conmueve».

Cecilia Costa Racedo, quien lleva más de 25 años en la producción audiovisual y es responsable de proyectos como la Feria Picnic Gourmet y la Feria Francesa, destaca el carácter emocional y personal de esta nueva iniciativa: “Mis padres se conocieron en un picnic, y yo encontré mi vocación en el arte. Esta feria une esas dos historias: la del encuentro y la del arte como forma de ver el mundo”.

La feria también promueve valores como la sustentabilidad, el consumo responsable y el acceso libre a la cultura.

No es casual que se haya elegido Plaza Francia como sede: un espacio simbólico de la ciudad, rodeado de arte (frente al Museo Nacional de Bellas Artes), ideal para una propuesta al aire libre, familiar y con espíritu inclusivo.

Para los más chicos, habrá un rincón de expresión libre con materiales para pintar y dibujar, estimulando el juego creativo en un entorno natural.

Y para los adultos, el paseo se convierte en una pausa necesaria, una forma de reconectar con el goce simple y sin apuros.

La programación completa y actualizaciones se pueden seguir a través de la cuenta de Instagram oficial @feriaexperienciagourmet, donde también se publicarán fotos, recorridos recomendados y tips para no perderse nada.

Quienes asistan se encontrarán con una feria pensada para todos los sentidos, en la que cada detalle —desde el aroma de los platos hasta el color de las obras— fue elegido para provocar emoción, disfrute y conexión.