Inicio Palermo Web Buenos Aires hace historia: llega TUMO, el futuro educativo para los jóvenes...

Buenos Aires hace historia: llega TUMO, el futuro educativo para los jóvenes ya es presente en la Ciudad

14

La primera sede de TUMO en América abre sus puertas en Barracas. Un espacio que fusiona arte, tecnología y creatividad para formar a los estudiantes del mañana, hoy.

Hoy ya no hablamos del futuro, lo estamos viviendo. Desde este lunes, Buenos Aires se convierte en la primera ciudad de América en abrir un centro TUMO: un espacio innovador donde mil chicos de entre 12 y 18 años empiezan a explorar el arte y la tecnología de manera autónoma, apasionante y profundamente transformadora. En el Centro Metropolitano de Diseño de Barracas, las clases comienzan, las ideas vuelan y los sueños empiezan a tomar forma.

“Estamos transformando el aprendizaje y apostando a un futuro que ocurre hoy”, aseguró Jorge Macri en la apertura oficial, con emoción visible. Y agregó: “TUMO va a multiplicar y potenciar el talento y la creatividad, porque lo más importante que tenemos en la Ciudad es el capital humano”.

Como cronista de Palermoweb, fui testigo directo de un momento histórico. En el corazón del CMD, en Algarrobo 1041, una energía distinta flotaba en el aire. Estudiantes expectantes, entrenadores apasionados, funcionarios comprometidos y una comunidad educativa en plena transformación.

¿Qué es TUMO?
Originado en Armenia, este modelo educativo propone que los adolescentes aprendan de forma autónoma, flexible y motivadora. Su foco está en habilidades clave como:

  • Programación

  • Robótica

  • Música

  • Diseño gráfico

  • Cine

  • Modelado 3D

  • Animación

  • Fotografía

Lo más potente: los chicos eligen qué aprender, cómo y a qué ritmo, en un entorno de acompañamiento personalizado.

La sede de Buenos Aires no solo es la primera en América, sino la primera fuera de Europa y Asia que tendrá tres espacios TUMO. Además del de Barracas, se abrirán nuevos centros en Chacarita y en el Parque de Innovación, en Núñez. Una apuesta fuerte y ambiciosa que marca un antes y un después en la educación secundaria porteña.

En la inauguración, junto al Jefe de Gobierno, participaron figuras clave como la ministra de Educación, Mercedes Miguel, la periodista María Belén Ludueña y la CEO global de TUMO, Marie Lou Papazian. También estuvieron empresarios, emprendedores y chicos que serán parte de la primera camada.

El dato que sorprende:

  • Comienzan mil estudiantes de escuelas públicas y privadas.

  • Ya hay 3.500 chicos más en lista de espera para sumarse.

  • Más de 30 entrenadores fueron formados en Armenia para acompañar a los alumnos en esta experiencia.

Mercedes Miguel, con una sonrisa que mezclaba orgullo y esperanza, afirmó:
“Creemos en un aprendizaje que inspire, que despierte vocaciones y que ayude a los chicos a descubrir de qué son capaces. En la Ciudad de Buenos Aires habrá un antes y un después con TUMO”.

Este centro se articula directamente con Buenos Aires Aprende, el programa que ya funciona en 33 escuelas secundarias y que busca renovar la forma en que enseñamos y aprendemos. La idea es clara: la escuela tiene que preparar para la vida real, para los trabajos del mañana, para un mundo cambiante que exige creatividad, sensibilidad y pensamiento crítico.

Jorge Macri lo dijo sin vueltas:
“La revolución educativa y tecnológica está en marcha, y nosotros no la estamos mirando desde afuera: la estamos protagonizando”.

Desde Palermoweb, no solo informamos, también sentimos. Hoy, al caminar por los pasillos del CMD, vi algo que me conmovió: chicos curiosos, con ojos brillantes, listos para explorar un mundo nuevo. Y entendí que TUMO no es solo un espacio. Es una puerta abierta al futuro, ese que empieza hoy, acá, en nuestra Ciudad.