Inicio Barrio Norte Qué significa ver a las personas de nuestra misma edad, más viejas...

Qué significa ver a las personas de nuestra misma edad, más viejas que uno mismo

32

En una entrevista la psicóloga Leticia Martín Enjuto, ha dado las claves psicológicas para entender este fenómeno. Pero, en resumidas cuentas, la percepción de vernos más jóvenes que quienes comparten nuestra edad está vinculado con la forma en la que afrontamos el envejêcimiento.

«La forma en la que nos percibimos puede verse afectada por diferentes factores psicológicos”, explica Martín Enjuto. De hecho, una de las que señala como más importante es «la actitud con la que enfrentamos el envejêcimiento». Según la psicología, si lo percibimos como algo muy negativo, es más fácil que envejecer nos produzca ansïedad, lo que a su vez puede generar «una sensación desajustada sobre el envejêcimiento y cierta mayor tasa de deterïoro cognitivo».

En ese momento, según 24 Hrs,  entra en juego un fenómeno psicológico muy concreto: la midorexia. Se trata de una resistencia psicológica a aceptar el paso del tiempo. Según Martín Enjuto, muchas personas se intentan proteger del envejêcimiento comportándose como si fueran más jóvenes de lo que son.

La percepción alterada de la edad también puede tener un trasfondo más profundo. «La percepción de una edad subjetiva menor puede actuar como un mecanismo de defensa psicológico que busca mitigar el miedo al envejecimiento«, dice la psicóloga. Y este miedo, en muchas ocasiones, se origina en el temor a la müêrte.

Hay que destacar que para Leticia Martín Enjuto esto no es malo: «Implica mantener una mentalidad abierta, flexible y ciertamente curiosa». Esto es muy positivo porque favorece la adaptación del cerebro y fortalece la resiliencia emocional. Es decir, ayuda a disminuir el rïesgo de deterïoro cognitivo y mantiene activa la mente.

La entrada Qué significa ver a las personas de nuestra misma edad, más viejas que uno mismo se publicó primero en Barrio Norte.