Inicio RePost Subte D: comienza la puesta en valor de Plaza Italia

Subte D: comienza la puesta en valor de Plaza Italia

34

Desde este lunes 11 de agosto, la estación Plaza Italia de la Línea D permanecerá cerrada por aproximadamente tres meses debido a una renovación integral.

La medida, que forma parte del Plan de Renovación Integral de Estaciones de Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE), busca modernizar la infraestructura y mejorar la experiencia de viaje, pero también plantea desafíos para quienes viven, trabajan o transitan a diario por el corazón de Palermo.

“Es una obra que venimos esperando hace años. La estación estaba muy deteriorada y ya no estaba a la altura del movimiento que tiene esta zona”, comentó Mariana López, vecina que utiliza el subte para ir a su trabajo en el microcentro.

Las obras incluyen impermeabilización con tecnología de última generación, recambio de pisos y revestimiento granítico en escaleras, pintura completa, instalación de luces LED, renovación de señalética y colocación de información en braille en pasamanos y pórticos.

También se sumará nuevo mobiliario, como bancos, cestos y apoyos isquiáticos, con el objetivo de ofrecer un espacio más cómodo y seguro para los pasajeros.

Un aspecto que despierta especial interés entre los vecinos es la conservación del patrimonio histórico de la estación. Está prevista la restauración de ocho murales y la puesta en valor de las mayólicas históricas, trabajos que estarán a cargo de restauradores profesionales.

“Es importante que modernicen, pero sin borrar la historia del lugar. Es parte de la identidad de Palermo”, destacó Jorge Martínez, integrante de una asociación barrial que promueve la preservación del patrimonio arquitectónico.

La estación Plaza Italia es una de las más transitadas de la red por su ubicación estratégica, cercana al Jardín Zoológico, la Sociedad Rural y el Jardín Botánico.

Su cierre temporal obligará a muchos pasajeros a utilizar estaciones alternativas como Palermo y Scalabrini Ortiz, y a reforzar el uso de colectivos que circulan por la avenida Santa Fe. Desde el Gobierno de la Ciudad se adelantó que habrá refuerzos en líneas de colectivos clave para mitigar el impacto.

En la Línea D ya se pusieron en valor otras estaciones como Bulnes, Facultad de Medicina, Scalabrini Ortiz y Palermo, lo que da un precedente del resultado que podría esperarse.

El Plan de Renovación Integral también alcanzó estaciones de otras líneas y trece paradores del Premetro. Actualmente hay trabajos en marcha en Loria, Río de Janeiro, Piedras y Congreso (Línea A); Uruguay, Carlos Gardel y Malabia (Línea B); y Tribunales y Agüero (Línea D).

Comerciantes de la zona esperan que la obra, aunque pueda afectar el flujo de clientes durante los meses de cierre, traiga beneficios a mediano plazo. “Cuando reabra, la estación va a quedar más linda y segura, eso atrae más gente y le hace bien al barrio”, opinó Laura Pereyra, dueña de un café sobre la avenida Santa Fe.

El proyecto contempla intervenir accesos, galerías de escaleras —mecánicas y pedestres—, vestíbulos y andenes, con el fin de garantizar una mejor circulación. Además, se colocará un revestimiento de aluzinc en cielorrasos para contener posibles filtraciones, reforzando la durabilidad de la obra.

Mientras dure el cierre, se espera un aumento del tránsito en las inmediaciones, especialmente en horas pico, por lo que se recomienda a los vecinos y visitantes prever más tiempo para sus traslados.

La expectativa es que, una vez finalizada, Plaza Italia no solo recupere su esplendor original, sino que también se convierta en un espacio más funcional, moderno y accesible para todos los que la usan a diario.