
El síndrome de piernas inquietas (SPI) es un trastorno neurológico que provoca un impulso incontrolable de mover las piernas.
Los síntomas aparecen en reposo, suelen empeorar por la noche y dificultan gravemente el sueño y el bienestar diario.
Según un análisis global reciente, afecta al 7,1 % de la población adulta, es decir, más de 356 millones de personas.
De este modo, Comunidad Biológica explica que, la prevalencia es mayor en mujeres y se incrementa con la edad, especialmente a partir de los 50 años.
Aunque el SPI puede presentarse solo, también se asocia con diabetes, depresión, tabaquismo e hipertensión.
En casos graves, se relaciona con ansiedad, insomnio, pensamientos suicidas y disminución de la calidad de vida.
El diagnóstico aún se retrasa, pues muchos pacientes son malinterpretados o subestimados en consultas médicas.
Se requieren más estudios, educación médica y campañas públicas para visibilizar y tratar adecuadamente esta enfermedad.
La entrada El Síndrome de las piernas inquietas afecta a millones de personas en el mundo se publicó primero en Barrio Norte.