Inicio Devotohoy Trámites, salud y asesoramiento en la Plaza Aristóbulo del Valle

Trámites, salud y asesoramiento en la Plaza Aristóbulo del Valle

37

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires continúa acercando gestiones y servicios a los vecinos con su programa “Más servicios en tu barrio”, una iniciativa itinerante que recorre las plazas porteñas para facilitar el acceso a trámites esenciales sin necesidad de trasladarse a una oficina central.

Esta semana, el operativo llega a la Plaza Aristóbulo del Valle, en Villa del Parque, donde los vecinos podrán realizar gestiones clave como la renovación del DNI, solicitar partidas de nacimiento o recibir atención médica básica.

Buscamos que cada vecino pueda resolver gestiones importantes de manera rápida y cerca de su casa, sin perder tiempo en largas filas o traslados, explicaron desde el Gobierno porteño al presentar el cronograma de octubre.

El programa “Más servicios en tu barrio” nació con el objetivo de acercar la administración pública a cada rincón de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

A través de móviles y stands de atención, el operativo se instala cada semana en distintos barrios y parques, ofreciendo asesoramiento y atención presencial con personal especializado.

En esta edición, los vecinos de Villa del Parque podrán acercarse el jueves 9 de octubre de 9 a 14 horas a la Plaza Aristóbulo del Valle, ubicada en Cuenca y Marcos Sastre.

Allí, tendrán la posibilidad de realizar más de 300 trámites y servicios, entre ellos: renovar el DNI, pedir partidas de nacimiento, gestionar turnos de castración para mascotas, recibir atención oftalmológica y odontológica gratuita, o incluso presentar denuncias ante Defensa al Consumidor.

La propuesta apunta especialmente a facilitar la vida de adultos mayores, personas con movilidad reducida y familias que necesitan resolver múltiples gestiones en un solo lugar.

Los stands están organizados por áreas temáticas: Registro Civil, Salud, ANSES, PAMI, Mascotas de la Ciudad, Defensa al Consumidor y orientación social, entre otras.

En cada jornada participan equipos interdisciplinarios del Gobierno porteño que brindan información personalizada sobre programas y beneficios sociales, talleres de prevención sanitaria y campañas de vacunación.

Además, el operativo suele incluir actividades para niños y charlas sobre tenencia responsable de mascotas, reciclado y cuidado ambiental.

Según datos oficiales, en lo que va del año más de 200.000 vecinos ya participaron del programa, que se consolidó como una herramienta clave de gestión de cercanía.

Solo en septiembre, “Más servicios en tu barrio” pasó por Flores, Caballito, Liniers, Palermo y Barracas, sumando miles de consultas y trámites completados en el momento.

El cronograma de octubre continuará en los barrios de Villa Lugano, Recoleta, Mataderos y Núñez, con la intención de cubrir las quince comunas antes de fin de año.

Desde la Secretaría de Atención Ciudadana destacaron que el objetivo principal es “simplificar la vida cotidiana de los vecinos” y fortalecer el vínculo directo con las áreas de gobierno.

“Queremos una Ciudad más accesible, donde cada persona pueda resolver sus trámites sin depender de grandes desplazamientos ni intermediarios.

Es una forma de descentralizar el Estado y estar más cerca de la gente”, sostuvo una de las coordinadoras del programa.

Otro punto destacado del operativo es su carácter itinerante y sustentable: los móviles están equipados con energía solar, conexión WiFi y sistemas digitales que permiten registrar los trámites en línea, reduciendo el uso de papel.

Además, algunos puestos ofrecen capacitación breve sobre el uso de MiBA, la aplicación oficial del Gobierno porteño que centraliza servicios como turnos médicos, vencimientos de licencias o reclamos barriales.

La jornada también servirá como espacio de encuentro comunitario. Muchas familias aprovechan estas actividades para informarse sobre programas de reciclado, adopción responsable, educación o incluso propuestas culturales cercanas.

En ocasiones, se suman espectáculos musicales o charlas educativas organizadas por el Ministerio de Cultura.

Importancia vecinal y proyección del programa

“Más servicios en tu barrio” representa una política pública de descentralización administrativa que busca reducir la brecha entre los organismos de gobierno y los vecinos.

Su éxito radica en ofrecer una atención personalizada y humana, en contraste con los procesos digitales que muchas veces resultan complejos para quienes no manejan la tecnología.

El programa, además, se complementa con otras acciones de proximidad como BA Elige, Mascotas de la Ciudad, BA Recicla y los puntos verdes móviles, generando una red de servicios que promueven la participación ciudadana y el desarrollo sustentable.

Con cada nueva edición, se suman más organismos al esquema de trabajo conjunto. Actualmente participan más de 20 áreas de gobierno y organismos descentralizados.

En ciertos puntos también se realizan operativos de vacunación, charlas de salud mental y asesoramiento para adultos mayores, con la colaboración de PAMI y Defensoría del Pueblo.

Los vecinos interesados pueden consultar el cronograma completo ingresando en la web oficial de la Ciudad o a través de las redes sociales del GCBA, donde se publican los próximos destinos del programa.

Con un enfoque basado en la cercanía, la inclusión y la eficiencia, “Más servicios en tu barrio” continúa fortaleciendo el vínculo entre el Estado y los porteños.

En cada plaza, en cada encuentro, se multiplica una misma idea: que los trámites no sean una carga, sino una oportunidad para que la Ciudad esté verdaderamente al alcance de todos.