Inicio RePost SBASE adapta el Subte a la agenda cultural con trenes hasta la...

SBASE adapta el Subte a la agenda cultural con trenes hasta la 1:30 AM

13

Con el objetivo de facilitar el regreso a casa tras los espectáculos masivos que se realizarán esta semana, Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE) anunció la extensión de horarios en las líneas B y H.

La medida apunta a ofrecer una alternativa segura, rápida y sustentable frente al transporte privado, especialmente durante los recitales de Carlos Vives y Guns N’ Roses, que prometen convocar a miles de personas.

Buscamos acompañar la vida cultural de la Ciudad y brindar un servicio público que se adapte a las necesidades de los vecinos.

Extender el horario del Subte en días de alta demanda es una forma concreta de hacerlo, expresaron desde SBASE al anunciar la medida, que ya demostró resultados positivos en experiencias anteriores.

El próximo miércoles 15 de octubre, la Línea B del Subte —que une Leandro N. Alem con Juan Manuel de Rosas— funcionará con horario extendido debido al recital del cantante colombiano Carlos Vives en el Movistar Arena de Villa Crespo.

La decisión se enmarca en un esquema de “flexibilidad horaria” que la empresa ya aplica los viernes y sábados, y que permite que los trenes continúen circulando más allá de la medianoche para garantizar una desconcentración segura del público.

El último tren partirá desde J.M. de Rosas a la 1 AM, mientras que el último servicio desde Leandro N. Alem saldrá a la 1:30 AM.

Las estaciones que permanecerán abiertas durante la extensión serán J.M. de Rosas, Federico Lacroze, Dorrego, Medrano, Callao, Pueyrredón, Carlos Pellegrini y Leandro N. Alem, seleccionadas por su conectividad con otros medios de transporte y su cercanía a zonas de alta circulación nocturna.

A su vez, la Línea H, que conecta los barrios del sur con el centro y el norte de la ciudad, también sumará servicios especiales los días viernes 17 y sábado 18 de octubre, con motivo de los esperados recitales de Guns N’ Roses en el estadio Tomás A. Ducó, del club Huracán.

En este caso, el último tren desde Caseros —la estación más próxima al estadio— saldrá a la 1:30 AM, y se permitirá el descenso de pasajeros en las estaciones Humberto 1°, Once – 30 de Diciembre, Corrientes y Santa Fe – Carlos Jáuregui.

Esta estrategia, explicaron desde SBASE, fue diseñada a partir de un análisis de flujo de pasajeros y de la capacidad de interconexión de esas estaciones con colectivos, trenes y taxis. De ese modo, se busca facilitar la dispersión gradual del público y evitar aglomeraciones en los accesos.

La extensión horaria del Subte comenzó como una prueba piloto durante los meses de diciembre, enero y febrero, cuando la Línea B operó más allá de su horario habitual los viernes por la noche.

El éxito de la iniciativa, que permitió que miles de asistentes a espectáculos y eventos regresaran a sus hogares sin depender del auto o de servicios de transporte por aplicación, impulsó a las autoridades a sumar los sábados a partir de marzo.

Desde entonces, el programa se replicó en distintas ocasiones para acompañar grandes eventos culturales y deportivos. Entre ellos, se destacan los festivales Buenos Aires Trap, los recitales de Green Day, La Renga, Los Piojos, Kendrick Lamar y Airbag, y los partidos de la Selección Argentina o la Copa Libertadores en el estadio Monumental.

Cada uno de estos despliegues logísticos demostró que el transporte público puede adaptarse eficazmente a la dinámica cultural de una ciudad vibrante como Buenos Aires.

El objetivo, remarcan desde la empresa estatal, no es solo ofrecer un servicio más cómodo, sino también promover un cambio de hábito: que los porteños y visitantes prefieran el Subte frente al vehículo particular, contribuyendo así a reducir el tránsito, las emisiones de carbono y el consumo energético.

El crecimiento sostenido del calendario cultural porteño, sumado a la recuperación del turismo y la vida nocturna, ha llevado al Gobierno de la Ciudad a repensar la movilidad urbana en clave de sustentabilidad y accesibilidad.

Según estimaciones de SBASE, más de 40.000 personas ya se beneficiaron de las extensiones horarias implementadas durante grandes recitales, lo que representa una reducción significativa de la demanda de autos y remises en los alrededores de los estadios y centros culturales.

Además, los especialistas en movilidad urbana destacan que medidas como esta favorecen la inclusión: permiten que trabajadores, artistas, técnicos y asistentes de los eventos culturales cuenten con una alternativa de regreso económico y segura, especialmente en zonas donde la oferta de transporte nocturno suele ser limitada.

El Subte porteño transporta a diario cerca de 800.000 pasajeros, y la apuesta de SBASE es que esa cifra siga en aumento, impulsada por una planificación integral del servicio, mejoras en infraestructura y una adaptación flexible a los horarios de la vida urbana contemporánea.

Extender el horario del Subte no solo es una cuestión logística: es una decisión que pone a la cultura en movimiento.

En una ciudad donde los espectáculos no duermen y la música suena hasta la madrugada, el transporte público se convierte en un aliado indispensable para garantizar que cada noche de show tenga un cierre seguro, ordenado y sostenible.