Inicio Periodismo del Mercosur Ningún beneficio del café para las personas obesas

Ningún beneficio del café para las personas obesas

12

Un estudio japonés cuestiona uno de los hábitos más arraigados y apreciados del mundo, destacando cómo tres tazas al día, para personas con peso normal, pueden ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre y proteger contra la aterosclerosis.

Empero, este efecto parece desaparecer en personas obesas.

La investigación, realizada por la Universidad de Tokushima, analizó a más de 600 personas de entre 35 y 69 años.

El objetivo era comprender si la bebida tiene los mismos efectos sobre el metabolismo en personas con peso normal y obesas.

Quienes tienen un IMC inferior a 25 (peso normal) y beben tres o más tazas de café al día muestran niveles más altos de adiponectina, una hormona que regula el azúcar en sangre y protege las arterias.

Sin embargo, en las personas obesas (IMC de 25 o superior), el cuerpo no responde de la misma manera. Incluso con un alto consumo de café, los niveles de adiponectina se mantienen bajos.

En otras palabras, se anulan los beneficios metabólicos del café.

«Las personas obesas producen menos adiponectina, incluso si beben café con regularidad», explican los autores del estudio.

El mensaje parece claro: beber café por sí solo no es suficiente para compensar un estilo de vida poco saludable.

La prevención siempre implica una dieta equilibrada, actividad física regular y un control cuidadoso del peso. ©  ANSA