Inicio Comunas Porteñas Las “brujas” del subte vuelven a rodar en la Noche de los...

Las “brujas” del subte vuelven a rodar en la Noche de los Museos

38

La “Noche de los Museos” vuelve este sábado 8 de noviembre a teñir de cultura, historia y curiosidad las calles de Buenos Aires, con una propuesta que combina el encanto del patrimonio urbano y la modernidad del transporte subterráneo.

Entre los imperdibles, destaca el regreso del mítico recorrido en los históricos coches La Brugeoise de la Línea A, una experiencia única para revivir los primeros años del subte porteño.

Es una oportunidad irrepetible para volver a viajar en los vagones que marcaron un siglo de historia y memoria colectiva, señalaron desde Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE), al anunciar los tres recorridos nocturnos que se realizarán entre Perú y Acoyte, guiados por especialistas en turismo que relatarán los secretos y anécdotas de estos íconos del patrimonio ferroviario.

En la madrugada del domingo 9, los emblemáticos coches de madera volverán a deslizarse bajo tierra. Serán tres viajes de 40 minutos, con salida desde la estación Perú a partir de las 00.30, una vez finalizado el servicio regular.

A lo largo del trayecto, los pasajeros podrán escuchar la historia de los inicios del subte porteño, inaugurado en 1913, cuando Buenos Aires se convirtió en la primera ciudad de América Latina en contar con este medio de transporte.

Apodados cariñosamente “las brujas” por su misterioso crujir, los coches La Brugeoise fueron fabricados en Bélgica a principios del siglo XX y circularon por la Línea A durante casi 100 años, hasta su retiro en 2013.

Restaurados con esmero, hoy son símbolo del pasado industrial y de la modernidad de una Buenos Aires que no deja de reinventarse sin olvidar sus raíces.

“Cada tablón, cada lámpara y cada chirrido cuentan una historia”, relató una guía del Museo del Subte en una de las ediciones anteriores. “Son parte de nuestra identidad urbana, de esa mezcla de nostalgia y progreso que define a esta ciudad.”

El espíritu patrimonial no se detiene allí. Durante la jornada, abrirá también sus puertas el Laboratorio Patrimonial Centenera, ubicado en el barrio de Caballito (Av. del Barco Centenera 777).

Este espacio, concebido como una fusión entre museo y taller, fue construido en gran parte con materiales reciclados de la red del subte.

El recorrido, pensado para todas las edades, incluye ejes temáticos que van desde la historia del transporte subterráneo hasta la sustentabilidad.

Habrá talleres interactivos, exhibiciones de ferromodelismo, un simulador de conducción y actividades lúdicas que conectan a los visitantes con la ingeniería y la preservación ambiental.

Según informaron desde SBASE, el objetivo es “acercar el patrimonio a las nuevas generaciones y mostrar cómo los materiales y estructuras pueden tener una segunda vida”.

La propuesta busca sensibilizar sobre la importancia de cuidar los recursos y preservar los objetos históricos que narran la evolución de la ciudad.

La Noche de los Museos, organizada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, es uno de los eventos culturales más convocantes del calendario porteño.

En su última edición, reunió a más de un millón de vecinos y turistas que recorrieron los más de 290 espacios participantes entre museos, centros culturales, bibliotecas, templos, universidades y sitios patrimoniales.

El objetivo, según explican desde el Ministerio de Cultura, es democratizar el acceso a la cultura, fomentar la participación ciudadana y fortalecer el vínculo entre los vecinos y su entorno urbano.

“Queremos que cada barrio tenga su propio punto de encuentro con la historia y el arte”, señalaron desde la organización.

Como todos los años, el Subte y el Premetro serán gratuitos desde las 19 horas, una medida que busca facilitar el traslado y fomentar el uso del transporte público.

La gratuidad del servicio se extenderá hasta el cierre de la jornada, prevista para las 2 de la madrugada del domingo.

Quienes deseen formar parte de los recorridos históricos en los coches La Brugeoise podrán inscribirse a partir de mañana, martes 4 de noviembre, a las 12 del mediodía.

La inscripción se realiza a través de la cuenta oficial de Instagram @BAsubte, y los cupos estarán disponibles hasta agotar la capacidad.

Se recomienda realizar la reserva con anticipación, dado que en años anteriores las vacantes se agotaron en cuestión de minutos.

Además, durante toda la noche se podrá visitar el Museo del Subte, una joya arquitectónica ubicada en la estación Perú, donde se exhiben piezas originales, maquinarias antiguas, señalética y objetos restaurados.

Esta edición de la Noche de los Museos se presenta como una invitación a reconectar con el pasado sin dejar de mirar hacia adelante.

En cada viaje subterráneo, cada estación ambientada y cada muestra, se entrelazan la memoria colectiva y el pulso contemporáneo de una ciudad que respira cultura.

“Buenos Aires es una urbe que late bajo tierra tanto como en la superficie”, escribió una vez el historiador urbano Julio Roca (nieto).

“El subte es un espejo de nuestra modernidad: nos mueve, nos une y nos recuerda que somos parte de una historia en movimiento.”

Para muchos porteños, volver a subir a las “brujas” no es solo un paseo, sino una forma de recuperar un pedacito de infancia, de reencontrarse con los abuelos que viajaban en esos vagones, con los sonidos y los aromas de otro tiempo. Una experiencia que combina emoción, aprendizaje y un sentido profundo de pertenencia.

Cada noviembre, la Noche de los Museos renueva su promesa de abrir puertas, túneles y corazones.

Desde los coches de madera que surcan la Línea A hasta el laboratorio que recicla la historia en Caballito, Buenos Aires vuelve a demostrar que su identidad se construye en movimiento: viajando, explorando y recordando.