Inicio Buenos Aires Noticias LA IMPORTANCIA DE HACER TERRITORIO Y MILITANCIA ACTIVA EN EL PERONISMO

LA IMPORTANCIA DE HACER TERRITORIO Y MILITANCIA ACTIVA EN EL PERONISMO

525

En un año electoral signado por la pandemia, las plataformas digitales adquirieron un rol protagónico para los militantes de Tres de Febrero, quienes continúan con los encuentros y planificaciones virtuales.

El viernes 14 de mayo La Mesa Peronista de Tres de Febrero se reunió en su plenario vía Zoom, con más de 300 participantes. “Hoy se reunió el máximo órgano resolutivo de la Mesa, el ámbito donde radica la soberanía de nuestro espacio, donde la militancia se expresa y decide”, sostuvo el conductor de la agrupación, Horacio Alonso, quién agregó: “No hay primeros entre pares, somos un colectivo y colectivamente decidiremos el camino y las representaciones que sean más convenientes llegado el caso. Quedó demostrado en las últimas elecciones que no hay candidatos naturales”.

Durante
el encuentro, el referente destacó el trabajo territorial de compañeras y
compañeros desde comienzos de la pandemia y llamó a no bajar los brazos para
continuar con la asistencia al vecino. Además, habló de los ex-integrantes de
listas electorales, aludiendo a un viejo peronismo:

“La
Unidad se construye con consensos y siempre teniendo en cuenta la correlación
de fuerzas. Hoy la militancia de base, reunida en torno a la Mesa, es un actor
protagonista que puede debatir, discutir y elegir libremente a sus
representantes. No queremos más candidatos elegidos con el dedo”. “Hay
algunos que todavía se esconden detrás de una foto con funcionarios nacionales
o provinciales, no pueden realizar un encuentro como este. Han sido mariscales
de la derrota”.

Llevando
como bandera la doctrina de Perón, la militancia de la MP3F tomó protagonismo
en el territorio luego de su conformación hace más de un año. Sus acciones,
hicieron que sean ejemplo de unidad y discusión política inclusive en charlas
virtuales de otros distritos como la compartida con el intendente de
Berazategui, Juan José Mussi, y la titular de AYSA, Malena Galmarini.

Como
próximas actividades, la Mesa Peronista de Tres de Febrero coordinará una
charla vía zoom con el Padre Pepe, referente de los “curas villeros”, para
hablar sobre la acción pastoral desde su vocación social y política, en un
contexto agravado por la pandemia.