Inicio Periodismo del Mercosur Los escándalos acaban con la era Johnson

Los escándalos acaban con la era Johnson

337

El premier británico Boris Johnson, tras perder el respaldo de su Partido Conservador a raíz de una tormentosa cadena de escándalos, renunció este jueves como líder de esa formación, pero seguirá en el cargo de primer ministro hasta que sea elegido su sucesor.

“Es claramente la voluntad del grupo parlamentario conservador que haya un nuevo líder del partido y, por tanto, un nuevo primer ministro”, reconoció Johnson al anunciar su dimisión en un mensaje a la nación frente al número 10 de Downing Street.

Los Tory (conservadores) deberá ahora elegir durante el verano boreal a un nuevo dirigente para reemplazar a Johnson, probablemente a partir de octubre, como su líder y por consiguiente como jefe del gobierno.

Mientras tanto, el controvertido premier se declaró determinado a seguir dirigiendo al país y para dejarlo claro el jueves nombró a nuevos ministros y secretarios de Estados para reemplazar al vendaval de renuncias.

Para el líder de la oposición, el laborista Keir Starmer, su futura partida es “una buena noticia”, pero no basta.

“Necesitamos un verdadero cambio de gobierno”, dijo considerando una moción de censura contra el gobierno para precipitar la convocatoria de elecciones generales anticipadas.

Los acontecimientos se aceleraron a primera hora del jueves, cuando ya habían dimitido casi 60 miembros del gobierno de Johnson en una incesante sangría que comenzó el martes con dos pesos pesados: el ministro de Finanzas, Rishi Sunak, y el de Sanidad, Sajid Javid.

Este jueves, el nuevo titular de Finanzas, Nadhim Zahawi, nombrado el mismo martes, se sumó a quienes pidieron al primer ministro que se fuera. “Sabe en su corazón qué es lo correcto, váyase ahora”, escribió en una carta publicada en Twitter.

Michelle Donelan, nombrada también el martes en la cartera de Educación para reemplazar a Zahawi, presentó asimismo su dimisión menos de dos días después.

Las renuncias sobrevinieron horas después de que Johnson se disculpara por enésima vez, reconociendo que cometió un “error” al haber nombrado en un importante cargo parlamentario a Chris Pincher, responsable conservador que la semana pasada renunció acusado de toquetear a dos hombres, uno de ellos diputado.

Tras haber afirmado lo contrario, Downing Street reconoció el martes que el primer ministro fue informado en 2019 de anteriores acusaciones contra Pincher, pero que las había “olvidado”. (ANSA).

La entrada Los escándalos acaban con la era Johnson se publicó primero en Periodismo del Mercosur.