
El Reino Unido marca un hito en Europa: los perros y gatos podrán comer carne cultivada en laboratorios.
La Agencia de Normas Alimentarias (FSA) autorizó el uso de productos hechos a partir de células animales, específicamente de pollo, para su venta y distribución.
Según Econews, la producción a gran escala comenzará en los próximos tres años, pero la empresa Meatly —pionera en carne de laboratorio— comenzará a vender estos productos a fines de este año.
Pero, ¿cómo funciona? Para el proceso se extraen células de un animal, se cosechan, se combinan con proteínas vegetales y se cocinan. Meatly asegura que su producto es “sostenible y ético”, ya que no es necesario criar ni matar animales para su producción.
Los animales como los perros y los gatos son carnívoros por naturaleza, pero muchos veganos y vegetarianos no se sienten cómodos al alimentarlos con carne de otros animales, por lo que el producto podría resolver el problema.
Un estudio de la Universidad de Winchester en 2022 reveló que el 40% de los consumidores de carne estarían dispuestos a probar carne cultivada, y el 81% la daría a sus animales.
La entrada Aprueban el uso de carne cultivada en laboratorio como alimento para animales se publicó primero en Barrio Norte.