Inicio Periodismo del Mercosur Aseguran que los perros criollos están llenos de cualidades únicas que los...

Aseguran que los perros criollos están llenos de cualidades únicas que los hacen ideales como mascotas

48

Los perros criollos, o mestizos, constituyen la mayoría de la población canina en Latinoamérica y son verdaderamente especiales. Contrario a la creencia popular, estos canes sin raza definida poseen características únicas que los hacen compañeros extraordinarios, destacándose por su inteligencia y notable longevidad. Su versatilidad y adaptabilidad, forjadas a lo largo de generaciones, los convierten en una opción ideal para cualquier hogar, desafiando los prejuicios sobre su valor frente a las razas puras.

Según 24hrs, una de las mayores ventajas de los perros criollos radica en su salud superior. Según Elena Martínez, veterinaria especialista en genética canina de la Universidad Nacional Autónoma de México, su diversa composición genética les otorga un sistema inmunológico más robusto.

Esta variabilidad los hace menos susceptibles a las enfermedades hereditarias que a menudo afectan a las razas puras. Como resultado, los criollos viven en promedio entre 11 y 14 años, superando la esperanza de vida de muchas razas con pedigrí, gracias a la ausencia de endogamia.

La inteligencia adaptativa es otra cualidad sobresaliente de los perros criollos. Un estudio de la Universidad de Buenos Aires reveló que estos perros son excepcionalmente hábiles para resolver problemas y ajustarse rápidamente a nuevos entornos. Laura Gómez, etóloga canina, explica que su historia evolutiva, a menudo como perros callejeros o de trabajo, ha pulido sus habilidades cognitivas. Además, su exposición a diversos ambientes durante su desarrollo les ha permitido desarrollar una gran capacidad de interacción social, tanto con humanos como con otros perros.

Es un error común pensar que los perros criollos son inferiores a los de raza pura. Esta idea es totalmente falsa. Gracias a su versatilidad genética, son compañeros excepcionales y presentan una menor predisposición a los problemas de salud que afligen a muchas razas «puras». No solo son robustos, sino que también son rápidos aprendices. Un estudio realizado en Colombia demostró que los criollos asimilan comandos nuevos con la misma rapidez que los perros de raza, lo que facilita enormemente su entrenamiento y convivencia.