Inicio RePost Automóvil Club Argentino, nueva sede para obtener tu licencia de conducir

Automóvil Club Argentino, nueva sede para obtener tu licencia de conducir

43

Con el objetivo de modernizar y facilitar el acceso a los trámites esenciales, la Ciudad de Buenos Aires habilitó una nueva sede en el emblemático Automóvil Club Argentino (ACA), ubicada en la Avenida del Libertador 1850.

Esta iniciativa no solo busca agilizar la obtención y renovación de licencias, sino también descentralizar el servicio, acercándolo aún más a los vecinos.

“Con mucha alegría sumamos una nueva sede para obtener la licencia de conducir de cero. Nuestra misión es facilitar el acceso de los vecinos a los trámites y servicios que brindamos como gobierno”, expresó César Torres, secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano porteño, quien destacó que la Ciudad ahora cuenta con 14 sedes para licencias iniciales y 20 para renovaciones.

La Ciudad de Buenos Aires sigue avanzando en la modernización de los trámites esenciales con la incorporación de una nueva sede para el otorgamiento de licencias de conducir en las instalaciones del Automóvil Club Argentino (ACA).

Esta iniciativa representa un esfuerzo conjunto entre el Gobierno porteño y el ACA, con el propósito de brindar una experiencia ágil, cercana y eficiente para quienes necesitan gestionar su licencia.

¿Quiénes pueden acceder?

Cualquier vecino de la Ciudad, sin necesidad de ser socio del ACA, puede tramitar su licencia en esta nueva sede.

Se puede gestionar tanto la licencia inicial como su renovación.

Horario y ubicación

Dirección: Av. del Libertador 1850.
Horario: 8 a 14 horas.

Circuito de manejo exclusivo

El nuevo centro no solo ofrece instalaciones modernas, sino también un circuito especialmente diseñado para evaluar a los aspirantes. El trayecto incluye:

Punto de partida: Calle Castex 3699.
Continuación por Av. Casares, Gelly y Cavia, y Jerónimo Salguero.
Finalización en Av. Figueroa Alcorta y Scalabrini Ortiz.

Los aspirantes deberán demostrar habilidades prácticas al volante bajo estricta supervisión y utilizando vehículos adaptados con doble comando y sistemas de monitoreo en tiempo real.

La tecnología al servicio del ciudadano

El Gobierno porteño implementó herramientas tecnológicas que hacen que el trámite sea más accesible y menos burocrático:

Boti, el chatbot de la Ciudad: Disponible en WhatsApp, permite a los vecinos gestionar turnos, consultar requisitos y resolver dudas de manera inmediata.

Contacto: 11 5050 0147.

Comando inicial: «Licencia de conducir».

Automóviles equipados: Los vehículos de evaluación cuentan con cámaras internas y externas, geolocalización y un sistema de registro que garantiza la transparencia en el proceso.

¿Cómo realizar el trámite?

Contactar a Boti para obtener un turno.
Realizar el examen psicofísico y la evaluación teórica.
Elegir el tipo de caja de cambios (manual o automática) para el examen práctico.
Completar la evaluación de manejo en calle.

El trámite puede completarse en el día, siempre que el aspirante cumpla con los requisitos y apruebe las evaluaciones.

Datos destacados

En total, la Ciudad cuenta ahora con:

14 sedes habilitadas para licencias iniciales.
20 sedes para renovaciones.

El sistema de licencias en Buenos Aires es uno de los más avanzados del país, con procesos auditados y estandarizados.

Beneficios destacados:

Descongestión de sedes.
Proximidad para los vecinos.
Accesibilidad tecnológica mediante herramientas como Boti.

La apertura de esta nueva sede en el ACA marca un paso más hacia una Ciudad moderna y cercana a sus vecinos.

Con tecnología, planificación y una infraestructura de primer nivel, Buenos Aires reafirma su compromiso con la mejora continua de los servicios esenciales.

El Automóvil Club Argentino (ACA) es una institución emblemática en el ámbito automovilístico de Argentina, con una extensa trayectoria que supera un siglo.

Fundado el 11 de junio de 1904, su misión principal desde el inicio fue fomentar y desarrollar la actividad automovilística en el país, promoviendo la modernización del transporte y brindando asistencia integral a sus socios y usuarios de vehículos.

Historia

En sus primeros años, el ACA tuvo un papel protagónico en la introducción y desarrollo de la industria automotriz en Argentina.

Durante el siglo XX, la institución se consolidó como líder en servicios y actividades relacionadas con la movilidad, destacándose por su participación en competencias automovilísticas nacionales e internacionales.

Con el tiempo, el ACA se convirtió en un símbolo de confianza y calidad, ofreciendo servicios en rutas y ciudades para viajeros y conductores.

Servicios ofrecidos

El ACA es conocido por una amplia gama de servicios que incluyen:

Asistencia en ruta:

Ayuda mecánica y remolque en caso de desperfectos.

Cobertura en todo el territorio nacional y países limítrofes.

Seguros automotores:

Coberturas para vehículos y motos con diferentes planes y beneficios.

Gestión de trámites vehiculares:

Renovación de licencias de conducir (como la nueva sede inaugurada en Av. del Libertador).

Gestión de cédulas, patentes y verificación técnica vehicular (VTV).

Turismo y hospedaje:

Servicios de asesoramiento turístico.
Hoteles y alojamientos exclusivos para socios en distintos puntos del país.

Educación vial:

Cursos de conducción.
Campañas de concientización sobre seguridad vial.

Estaciones de servicio:

Red de estaciones propias que ofrecen combustibles y lubricantes.

Infraestructura y alcance

El ACA cuenta con más de 60 filiales y oficinas distribuidas en el país, lo que permite a sus socios acceder a servicios en las principales rutas y ciudades.

Posee centros de turismo y alojamientos en destinos como Bariloche, Villa Carlos Paz, Mendoza y Mar del Plata.

Opera una red de centros médicos donde los socios pueden realizar evaluaciones psicofísicas requeridas para trámites de licencia de conducir.

Relación con el automovilismo deportivo

El ACA ha tenido un papel histórico en el automovilismo deportivo:

Es el representante oficial de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) en Argentina.
Ha organizado grandes eventos como el Gran Premio de Fórmula 1 en Buenos Aires y competencias nacionales como el Turismo Carretera.

Membresías y beneficios

El Automóvil Club Argentino opera bajo un sistema de membresías. Los socios tienen acceso a beneficios exclusivos como descuentos en peajes, hoteles y seguros, además de la asistencia vial y turística.

Compromiso con la innovación

En los últimos años, el ACA ha modernizado sus servicios, incorporando plataformas digitales para la gestión de turnos y trámites, aplicaciones móviles, y herramientas de monitoreo en tiempo real para asistencia en ruta.

El Automóvil Club Argentino no solo es una institución histórica, sino que sigue siendo un pilar fundamental para el desarrollo de la movilidad en Argentina, adaptándose a los desafíos de la modernidad con un enfoque en la seguridad, la calidad y la sostenibilidad.