Inicio Noticias Vecinales BA Discapacidad se incorpora a Club+Simple con agenda accesible

BA Discapacidad se incorpora a Club+Simple con agenda accesible

91

Club+Simple, la plataforma del Gobierno porteño que promueve actividades para los vecinos, ahora integra un espacio exclusivo de BA Discapacidad con propuestas accesibles y pensadas para personas con discapacidad.

Se trata de un avance concreto en la búsqueda de una Ciudad más inclusiva, donde el acceso a la cultura, la recreación y la formación deje de ser un privilegio y se convierta en un derecho efectivo para todos.

“No se trata solo de sumar actividades, sino de garantizar que las personas con discapacidad estén presentes, participen activamente y formen parte de los espacios sociales que la Ciudad tiene para ofrecer”, explicaron desde la Dirección General de Inclusión Social.

El nuevo espacio de BA Discapacidad en la app Club+Simple pone a disposición una agenda actualizada con talleres, actividades lúdicas, propuestas culturales y encuentros educativos especialmente diseñados para garantizar la accesibilidad.

La iniciativa no solo busca facilitar el acceso, sino promover el sentido de pertenencia y participación comunitaria.

Desde su creación, la app Club+Simple tuvo como fin central acercar actividades de interés general para vecinos de todas las edades y barrios.

Sin embargo, con esta incorporación, el eje se refuerza en la inclusión: ahora cualquier persona, sin importar su condición, puede consultar la agenda y participar activamente en una programación pensada desde una perspectiva accesible.

Entre las actividades destacadas se encuentran los talleres para emprendedores con herramientas específicas para quienes desean iniciar o potenciar proyectos personales.

Estos espacios no solo ofrecen capacitación, sino que también fomentan la autonomía económica, el empoderamiento personal y la posibilidad de construir redes de apoyo entre pares.

Otra propuesta fundamental son los encuentros de juegos y espacios recreativos familiares. Se trata de momentos de encuentro y contención, donde las familias pueden fortalecer vínculos, intercambiar experiencias y compartir los desafíos cotidianos de criar y acompañar a personas con discapacidad.

La presencia de profesionales y especialistas permite además trabajar en el plano emocional y social de estas dinámicas.

Una de las actividades más celebradas es la de las visitas guiadas al Casco Histórico y otros edificios emblemáticos de Buenos Aires, que incluyen interpretación en Lengua de Señas Argentina (LSA) y la participación activa de asesores sordos.

Este tipo de propuestas demuestran que la accesibilidad no es solo una rampa o un cartel en braille, sino un enfoque integral que permite que todos y todas puedan vivir plenamente la cultura porteña.

Además, dentro de la grilla cultural se destacan las funciones de teatro accesibles y los eventos culturales con servicios de audiodescripción, subtitulado y LSA. “El objetivo es que las barreras desaparezcan y la cultura sea compartida”, afirman desde el área de Cultura de la Ciudad.

La aplicación también funciona como una fuente confiable de información útil para la comunidad con discapacidad. Desde trámites, recursos institucionales y programas de acompañamiento, hasta herramientas legales y canales de contacto directo con áreas gubernamentales específicas, todo está centralizado en un mismo espacio digital.

Esta nueva etapa del Club+Simple es parte de una estrategia mayor del Gobierno porteño para consolidar políticas públicas con foco en la inclusión.

De hecho, la Ciudad viene desarrollando desde hace años programas como “BA Accesible”, “Plazas Inclusivas” o los “Talleres de Formación para la Vida Autónoma”, pero ahora busca centralizar y visibilizar aún más estas iniciativas a través de una herramienta amigable y de fácil acceso.

También es importante destacar que las propuestas no son solamente presenciales. Muchas de las actividades cuentan con versiones virtuales, algo que no solo amplía el alcance territorial, sino que también representa una solución concreta para personas con movilidad reducida, quienes muchas veces encuentran obstáculos para trasladarse o acceder físicamente a ciertos espacios.

Como periodista que recorre a diario las calles de Buenos Aires y conversa con vecinos y vecinas de distintos barrios, puedo afirmar que iniciativas como esta no son solo una novedad tecnológica o administrativa. Representan un cambio de paradigma.

La inclusión empieza por reconocer la diversidad y actuar en consecuencia, con políticas que escuchen, respeten y construyan puentes reales. Que la cultura, el juego, la formación y la vida social no sean un privilegio de algunos sino una posibilidad para todos.

El desafío, como siempre, será sostener en el tiempo este tipo de políticas y hacerlas crecer. Porque la accesibilidad no se agota en una app ni en un evento puntual: es una forma de mirar, de pensar la Ciudad y de vivir en comunidad.

La entrada BA Discapacidad se incorpora a Club+Simple con agenda accesible se publicó primero en Noticias Vecinales.