Inicio Periodismo del Mercosur Baja la presión sobre los hospitales en Italia

Baja la presión sobre los hospitales en Italia

450

(ANSA) – ROMA 22 ENE – Los datos de las últimas 24 horas indican un aflojamiento de la presión sobre los hospitales con un descenso en las terapias intensivas (-31) e internaciones comunes (-43), a pesar de los 333 muertos y 171.263 contagiados.

Números que podrían mostrar la salida de la fase aguda determinada por el aumento de los contactos registrado en las fiestas de fin de año.

Y las Regiones están listas para volver a la carga con el pedido al gobierno de rever el sistema de colores y eliminar a los asintomáticos del conteo de positivos.

Fijada para el martes la Conferencia de los gobernadores.

En el frente de las vacunas, las terceras dosis se aprestan a cortar el objetivo de los 30 millones, igual a la mitad de la población italiana y a 2/3 de la platea “target” (objetivo).

El lunes otras cuatro regiones (Abruzzo, Friuli Venezia Giulia, Piemonte y Sicilia) se colorearán de naranja, agregándose a Valle d’Aosta. Y los presidentes rumorean: “pediremos al gobierno -explica Nello Musumeci (Sicilia)- una modificación de las coloraciones, esta es la posición de la Conferencia de gobernadores. Estamos convencidos de que deben ser revistos los parámetros”.

En la misma línea, Attilio Fontana (Lombardia): “el sistema de las zonas”, que “funcionó en las primeras fases de la pandemia y antes de los efectos de la campaña de vacunación -subraya-, ahora seguramente será revisado” con “urgencia”.

El auspicio es también el de segregar “los datos de los internados ‘por’ Covid de aquellos ‘con’ Covid”. Giovanni Toti (Liguria) agrega otra petición con una carta enviada al ministro de Salud, :Roberto Speranza, y es la de resolver el problema de los “positivos fantasma”, esto es quien tuvo Covid, luego se negativizó pero no fue registrado por el sistema sanitario.

Se trata, explica, de “una falta que no permite a quien está sanado obtener el pasaporte verde”. Un ulterior problema fue propuesto por Maurizio Fugatti (Trentino), aquel de los extranjeros provenientes de países como Polonia o República Checa, donde el pasaporte verde dura 9 meses y no seis y no se debería reconocer la certificación en Italia causando un “daño ingente para el turismo invernal”.

En agenda existe además el tema de la simplificación para las normas escolares, se razona en particular sobre la reducción de la cuarentena para la franja de 12-19 años, aquella donde es más alta la cantidad de vacunados, así como la cancelación de la obligación de hisopados para el retorno a clase de los estudiantes asintomáticos luego de diez días de Dad. Tanta la carne al fuego en un momento en el que el gobierno está “distraído” por la elección del presidente de la República.
La semana pasada se reunió una mesa técnica en la que participaron expertos de las Regiones, junto al director general de la Prevención del ministerio de Salud, Giovanni Rezza, y el presidente del Consejo Superior de Salud y coordinador del CTS, Franco Locatelli.

En la ocasión fue esbozada una hoja de ruta con la apertura a una modificación del sistema de las bandas de colores y la exclusión del conteo de los positivos internados de quien ingresó en el hospital por otras patologías.
Liguria, por ejemplo, tiene presente que los pacientes actualmente internados en sus estructuras sanitarias por patología no ligada al Covid suman el 30% del total de los hospitalizados positivos a coronavirus.

Si pasa el principio será mucho más difícil para las Regiones llegar a los umbrales de ocupación hospitalaria que determinarían el cambio de color. El boletín diario comunica un continuo descenso de los contagios luego del pico de 228.000 al que se llegó el martes pasado.

Y en las últimas horas, también un freno de la carrera de terapias intensivas e internaciones comunes que parecían destinados a romper los cupos, respectivamente, de 2.000 y 20.000, pero ahora quedaron bajo aquellos niveles (1.676 y 19.442).

En el frente de los antídotos, el grueso de los suministros diarios continúa siendo representado por el refuerzo: ayer 470.000 sobre 565.000 aplicaciones totales.

Las primeras dosis, luego de la suba registrada en la primera semana de la obligación para los mayores de 50, se certificaron en los últimos días en promedios muy bajos, poco superiores a los 50.000 diarios. Ahora cercanas al millón de dosis para la franja pediátrica (5-11 años). (ANSA).

La entrada Baja la presión sobre los hospitales en Italia se publicó primero en Periodismo del Mercosur.