
Del Parque de la Ciudad al Jardín Japonés, pasando por cafés al aire libre y grandes conciertos, este fin de semana la Ciudad ofrece un menú cultural y recreativo para todos los gustos.
Aunque el termómetro marque cifras invernales, Buenos Aires se mantiene bien caliente de planes: este fin de semana, el Parque de la Ciudad vuelve con su pista de patinaje, los cafés independientes desembarcan en Recoleta con Cafecito BA, la Feria de Editores convoca a miles de lectores en Chacarita, el Teatro Colón abre sus puertas a Beethoven y el Jardín Japonés florece con su codiciado Sakura. Todo esto, sin alejarse de la Ciudad.
“Lo que buscamos con estas propuestas es acercar la cultura, la recreación y el aire libre a todos los vecinos y vecinas, sin importar la edad o el barrio. Cada rincón de Buenos Aires tiene algo para ofrecer, y este fin de semana lo vamos a demostrar”, nos dijeron desde el Ministerio de Cultura porteño, y la agenda lo confirma.
¿Qué hacer este fin de semana? Las claves para no quedarse en casa
Desde Retiroweb recorrimos la agenda completa y esto es lo que no podés dejar pasar:
Parque de Invierno en el Parque de la Ciudad
Uno de los espacios más completos del sur porteño vuelve a brillar. El Parque de la Ciudad (Av. Gral. Francisco Fernández de la Cruz 4000) funciona este fin de semana y el próximo (cuando se celebra el Día de las Infancias) con actividades para grandes y chicos.
Entre lo más destacado:
-
La pista de patinaje, ideal para principiantes y expertos que quieran deslizarse entre música y risas.
-
Rueda gigante, inflables y un colorido patio de juegos.
-
Dos talleres simultáneos desde las 9: uno de Arte y otro de Deportes, perfectos para arrancar el día con creatividad o movimiento.
-
Clases de yoga el sábado de 11 a 13.
-
Desde las 13, una gran feria de emprendedores con productos locales y originales.
-
Clases de salsa y bachata desde las 14.
-
El domingo, desde las 13, milonga para los amantes del tango.
-
Y además: patio gastronómico, el Jardín de las mariposas y espacios verdes amplios, ideales para hacer picnic.
Estacionamiento: $2.150. Bicicletero disponible. Entrada gratuita.
Cafecito BA en Recoleta: café, cultura y buena música
La icónica Plaza de las Naciones Unidas, a los pies de la Floralis, será este sábado escenario de una nueva edición de Cafecito BA, la feria de café más querida por los porteños.
-
Más de 25 puestos de café de especialidad con baristas de toda la Ciudad.
-
Cine al aire libre, biblioteca a cielo abierto y juegos para toda la familia.
-
Música en vivo durante toda la jornada.
-
Horario: de 10 a 19, con entrada libre y gratuita.
-
Dirección: Av. Presidente Figueroa Alcorta 2901.
Feria de Editores: el paraíso para lectores y lectoras
Desde el jueves y hasta el domingo, vuelve al Complejo C Art Media (Av. Corrientes 6271) una de las ferias literarias más importantes del país.
-
Participan más de 330 editoriales nacionales e internacionales.
-
Charlas, lecturas y presentaciones con autores argentinos y extranjeros.
-
En ediciones anteriores superó los 20.000 visitantes y este año se espera una cifra aún mayor.
-
Horario: de 14 a 21. Entrada libre.
Música clásica en el Colón: Lugansky y la Filarmónica
Este sábado a las 20, el prestigioso pianista ruso Nikolái Lugansky tocará como solista con la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, bajo la batuta de Srba Dinić.
-
El repertorio incluye obras de Beethoven y Rachmaninov.
-
Las entradas pueden adquirirse en la boletería del Teatro Colón (Tucumán 1171) o en su web oficial: www.teatrocolon.org.ar.
-
Una oportunidad única para los amantes de la música clásica, en uno de los escenarios más majestuosos del mundo.
El Sakura florece en el Jardín Japonés
Desde hace unos días, el Jardín Japonés (Av. Casares 2966) se tiñe de rosa. La flor del cerezo, o Sakura, está en plena floración, y su belleza es uno de los fenómenos naturales más esperados del año.
-
El parque abre todos los días de 10 a 18.
-
La floración del Sakura es breve, así que los próximos días son ideales para disfrutarla.
-
Ideal para sacar fotos, pasear con calma o simplemente admirar el paisaje.
“Las Aves”, sátira catalana en el Teatro San Martín
La reconocida compañía teatral catalana La Calòrica desembarca en Buenos Aires con “Las Aves”, una versión libre y actualizada del clásico de Aristófanes.
-
Cuatro únicas funciones en el Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530): de jueves a sábado a las 20.30, y el domingo a las 19.30.
-
Entradas disponibles en complejoteatral.gob.ar.
-
Una mirada ácida y contemporánea sobre la democracia, el poder y la convivencia.
¿Y qué hice yo? Viví la ciudad
Confieso que me costó elegir por dónde empezar. Me acerqué al Parque de la Ciudad con mi termo bajo el brazo, di unas vueltas en la pista de patinaje y terminé tomando un café con leche vegano en Cafecito BA, escuchando una banda de jazz bajo la Floralis. La ciudad tiene ese encanto: te invita a ser parte, a improvisar, a combinar cultura con naturaleza, arte con gastronomía, deporte con lectura.
Ver las familias compartiendo juegos, adolescentes leyendo novelas gráficas en la feria, turistas sorprendidos con la floración del Sakura, o amantes del tango bailando en plena tarde: eso es lo que hace única a Buenos Aires. Y este fin de semana lo volvió a demostrar.
Una Ciudad que no se detiene, ni en invierno
En medio del frío, la Ciudad late con fuerza. Propuestas culturales, recreativas y gastronómicas siguen naciendo para invitar a vecinos y visitantes a disfrutar del espacio público. Desde Retiroweb, lo celebramos y lo contamos: porque en Buenos Aires, incluso en invierno, siempre hay algo que hacer. Y este fin de semana fue una muestra brillante de todo lo que esta ciudad tiene para ofrecer.