Inicio Devotohoy Cae red narco sucesora de “Dumbo” en el sur de la Ciudad

Cae red narco sucesora de “Dumbo” en el sur de la Ciudad

117

En un golpe coordinado contra el narcotráfico, la Policía de la Ciudad desplegó un operativo sin precedentes en los barrios Mugica, Zavaleta, Inta y 1-11-14, que incluyó 30 allanamientos y dejó como saldo 20 detenidos.

La acción, que buscó desarticular la red de venta de drogas vinculada a los sucesores del narco conocido como “Dumbo”, se planificó durante dos meses con trabajo de inteligencia, seguimiento y la utilización de la figura del “agente revelador”.

Este operativo marca un antes y un después en la lucha contra el narcomenudeo en la zona sur de la Ciudad. No solo detuvimos a los responsables, sino que golpeamos la estructura financiera y logística de estas organizaciones, señaló el ministro de Seguridad porteño, Horacio Giménez, quien supervisó la intervención desde el Instituto Superior de Seguridad Pública.

La investigación, a cargo de la División Investigaciones Antidrogas Zona Sur de la Policía de la Ciudad, comenzó hace dos meses y requirió tareas encubiertas, filmaciones, seguimientos y análisis detallados de los puntos de venta.

El uso del “agente revelador” —una herramienta judicial que permite a un efectivo simular conductas delictivas para identificar a los responsables— resultó clave para mapear el circuito de distribución y confirmar la identidad de los vendedores.

El despliegue involucró a 400 efectivos pertenecientes a distintas áreas: Brigadas de Investigaciones, Policía Barrial, Grupos Especiales, Cibercrimen, Escuadrón Aéreo, motorizada, División Intervenciones Rápidas (DIR), Dirección de Operaciones Urbanas de Contención, Comunal, Canes, Tecnologías Aplicadas y Alcaidías.

Para el traslado y cobertura de la operación se emplearon 50 móviles —20 autos y 30 motos— y dos helicópteros que sobrevolaron los sectores intervenidos.

El operativo comenzó el jueves 7 de agosto a las 19.30 y se extendió hasta la madrugada del viernes. Se concretaron 30 allanamientos: 23 en el Barrio Mugica, 3 en Zavaleta, 2 en Barrio Inta y 2 en la 1-11-14.

La orden fue solicitada por Cecilia Amil Martín, titular de la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Delitos Vinculados con Estupefacientes (UFEIDE), y autorizada por el juzgado competente.

El balance de lo incautado es contundente: 7,019 kilos de marihuana, 62,94 gramos de cocaína, 214,46 gramos de pasta base, 41 municiones calibre 22, dos granadas de mano con disuasivo químico, un chaleco antibalas, un revólver calibre .38 con cinco cartuchos, $1.116.080, 1.500 dólares, 19 teléfonos celulares y diversos elementos de corte y fraccionamiento de droga.

La logística de venta funcionaba de forma meticulosa: los compradores eran recibidos por “soldaditos” o “alertadores” que controlaban el ingreso a los edificios conocidos como “plateas”.

Solo tras recibir autorización podían acceder a los departamentos donde se concretaba la transacción. Las organizaciones operaban bajo la forma de clanes familiares, dedicados a la venta de pasta base, cocaína y marihuana.

Según la pesquisa, la provisión de drogas provenía principalmente de los barrios Zavaleta y la Villa 1-11-14, donde también se realizaron allanamientos para cortar la cadena de suministro.

La conexión entre estos puntos y el Barrio Mugica resultó central para entender la magnitud del negocio y la red de contactos de los grupos criminales.

El “agente revelador” jugó un papel estratégico: a diferencia del agente encubierto, su misión no es infiltrarse de forma prolongada, sino actuar en situaciones puntuales que permitan reunir pruebas, detener a los implicados y secuestrar elementos vinculados al delito.

Esta figura es coordinada por el Ministerio de Seguridad porteño, la UFEIDE y el Consejo de la Magistratura de la Ciudad, y ha demostrado ser una herramienta de alto impacto en causas vinculadas al narcomenudeo.

Fuentes judiciales confirmaron que los detenidos —10 hombres y 10 mujeres, todos mayores de edad— serán indagados en las próximas horas, mientras continúan las pericias sobre la droga y las armas incautadas.

Las autoridades no descartan más detenciones, dado que la investigación sigue en curso para dar con otros miembros de la red.

Este operativo se enmarca en una serie de acciones conjuntas que la Policía de la Ciudad viene desarrollando en barrios vulnerables, buscando no solo desarticular las bandas, sino también recuperar espacios públicos y restituir la seguridad a los vecinos.

“Cada vez que logramos sacar droga y armas de las calles, damos un paso más hacia una ciudad más segura. Pero la lucha no termina aquí”, afirmó el jefe de la Policía de la Ciudad, Diego Casaló.