Inicio Comunas Porteñas Capturan en Villa Santa Rita a prófugo por homicidio

Capturan en Villa Santa Rita a prófugo por homicidio

12

Un prófugo de la justicia santiagueña fue capturado en Villa Santa Rita tras una intensa investigación conjunta entre fuerzas policiales.

El hombre, acusado de participar en un homicidio ocurrido en abril en la localidad de Alberdi, se ocultaba en el Conurbano bonaerense utilizando la identidad de su hermanastro y trabajando en una fábrica textil.

Fue clave el análisis de redes sociales y los datos cruzados entre las policías de ambas jurisdicciones para dar con el paradero del sospechoso, explicaron desde la División Homicidios de la Policía de la Ciudad, que lideró el operativo de captura en la calle Helguera al 1600, pleno barrio porteño de Villa Santa Rita.

El caso se remonta al 5 de abril pasado, cuando en la localidad santiagueña de Alberdi fue asesinado un hombre en un episodio que aún se encuentra bajo investigación judicial.

Aunque no trascendieron públicamente los detalles del crimen ni la identidad de la víctima, fuentes policiales confirmaron que el detenido no fue el autor material del hecho, pero sí habría colaborado de forma directa en el homicidio al proveer el arma homicida.

La causa, llevada adelante por la justicia de Santiago del Estero, avanzó con rapidez y permitió identificar a este hombre de 30 años como uno de los implicados.

Sin embargo, para cuando se libró la orden de captura, el sospechoso ya se había fugado y se había instalado en la provincia de Buenos Aires, más precisamente en el sur del Conurbano, donde logró mantenerse oculto por varios meses.

Fue a partir de un trabajo coordinado entre la División Homicidios de la Policía de la Ciudad y la División Búsqueda de Prófugos y Evadidos de Santiago del Estero que se pudo reconstruir su nueva vida: había asumido la identidad de su medio hermano, quien no estaría involucrado en el hecho, y se desempeñaba como operario en una fábrica textil porteña ubicada en el barrio de Villa Santa Rita, en la Comuna 11 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Los investigadores rastrearon sus movimientos a través de redes sociales y otras herramientas digitales, cruzaron datos y lograron detectar que el hombre utilizaba un nombre falso, pero que mantenía ciertas rutinas diarias, como horarios laborales y lugares frecuentados. Así fue como se organizó un operativo encubierto en la zona donde se desempeñaba laboralmente.

La detención se concretó sin incidentes este lunes por la tarde, cuando el sospechoso salía de su jornada de trabajo en la calle Helguera al 1600.

Según confirmaron fuentes policiales, en el momento del arresto el hombre no opuso resistencia y portaba documentos falsos con el nombre de su hermanastro.

Inmediatamente fue trasladado a una dependencia policial porteña, donde quedó a disposición de la justicia santiagueña, que ya inició los trámites para su extradición.

Desde la Policía de la Ciudad remarcaron que este tipo de procedimientos son fruto de una “colaboración cada vez más aceitada entre fuerzas provinciales y de la Capital”, destacando que el trabajo coordinado permite reducir el margen de maniobra de los prófugos que intentan ocultarse cambiando de jurisdicción o asumiendo nuevas identidades.

También señalaron que este no es un caso aislado: en lo que va del año, ya se detuvieron a más de 20 personas con pedido de captura en otras provincias o a nivel nacional, como parte del programa de cooperación interjurisdiccional que articula la Policía de la Ciudad con distintas fuerzas de seguridad del país.

En paralelo, se investiga si el hombre contaba con una red de apoyo local o si actuó solo para evitar ser ubicado por las autoridades. En los próximos días, la fiscalía a cargo de la causa definirá si le imputa nuevos delitos vinculados al uso de documentación apócrifa y posible encubrimiento.

En Villa Santa Rita, un barrio residencial y tranquilo de la Ciudad de Buenos Aires, la noticia causó cierto revuelo entre vecinos y comerciantes de la zona, quienes se mostraron sorprendidos. “Nadie sabía que podía estar involucrado en algo así. Era una persona callada, venía todos los días a trabajar y no llamaba la atención”, contó a este medio una vecina que prefirió no dar su nombre.

La investigación continuará para determinar el grado de participación del detenido en el homicidio, así como para identificar a otros posibles cómplices en el crimen ocurrido en Alberdi, provincia de Santiago del Estero.

El arma presuntamente utilizada aún no fue recuperada, y es una de las claves pendientes en la instrucción del caso.