Inicio Noticias Vecinales Cayeron tres ladrones que engañaron a un coleccionista en Saavedra

Cayeron tres ladrones que engañaron a un coleccionista en Saavedra

34

Una operación conjunta entre la Policía de la Ciudad y el sistema de vigilancia del Anillo Digital permitió detener a un hombre y dos mujeres que habían robado una valiosa colección de monedas antiguas y relojes de lujo en Saavedra.

Los delincuentes habían engañado a su víctima simulando una transacción de compra-venta y huyeron en un Fiat Cronos blanco, pero fueron localizados y capturados poco después.

El caso, que generó conmoción entre los vecinos del norte porteño, expone nuevamente la importancia de la tecnología en las investigaciones criminales.

Gracias a las cámaras del Anillo Digital y a la rápida acción de los efectivos de la Comisaría Vecinal 12 A, se logró recuperar la totalidad de los objetos sustraídos y detener a los tres implicados, que intentaron sin éxito despistar a la policía cambiándose de ropa y huyendo hacia la provincia.

El episodio tuvo lugar en un edificio ubicado sobre la avenida Balbín al 3500, en el barrio de Saavedra. Allí, un coleccionista había pactado una cita con una pareja interesada en adquirir parte de su valiosa colección de monedas antiguas.

Sin embargo, lo que parecía una transacción legítima terminó convirtiéndose en un violento asalto.

Según el relato de la víctima, al ingresar al departamento, los supuestos compradores lo redujeron físicamente, le sustrajeron las monedas, relojes de alta gama y una suma de dinero, para luego escapar del edificio rompiendo el vidrio de la puerta principal.

Afuera los esperaba una tercera persona a bordo de un Fiat Cronos blanco, lista para emprender la fuga.

De inmediato, el coleccionista dio aviso al 911. En cuestión de minutos, móviles de la Comisaría Vecinal 12 A comenzaron un operativo cerrojo junto al monitoreo del Anillo Digital, un sistema de cámaras con lectoras de patentes que abarca todos los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.

Las cámaras detectaron el vehículo sospechoso desplazándose por Balbín hacia la avenida General Paz.
A partir de esa alerta, se montó un seguimiento coordinado que permitió interceptar el rodado antes de que cruzara hacia territorio bonaerense.

Al intentar identificar a los ocupantes, el conductor descendió del auto y escapó a pie, mientras que las dos mujeres quedaron detenidas en el lugar.

La huida del principal sospechoso se extendió unos pocos minutos. El hombre, de 37 años, cruzó la General Paz e ingresó en un predio privado donde intentó cambiar su apariencia: se quitó una camiseta de fútbol y se colocó una remera negra para despistar a los agentes.

No obstante, la maniobra fue advertida por los efectivos que, tras un breve rastrillaje, lograron reducirlo y detenerlo.

En el lugar también se procedió al secuestro del vehículo y al hallazgo de la totalidad de los objetos robados, entre los que se contabilizaron ocho relojes de lujo de distintas marcas, cuatro carpetas repletas de monedas de colección, doce recipientes con piezas antiguas, dinero en efectivo, un pistolón y tres postas de escopeta.

Además, se confiscaron bolsos, camperas, tres teléfonos celulares y otros elementos que servirán para la investigación.

El trabajo de la Policía de la Ciudad fue supervisado por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 52, a cargo del doctor Gabriel Omar Ghirlanda, con la intervención de la Secretaría N° 60 de la doctora Martínez.

Las tres personas detenidas fueron trasladadas a dependencias policiales, donde quedaron a disposición de la Justicia acusadas por robo y privación ilegítima de la libertad.

Este caso se suma a una serie de hechos recientes donde el Anillo Digital ha sido clave para desbaratar bandas delictivas que intentan cruzar los límites de la Capital Federal para escapar.

Actualmente, el sistema cuenta con más de 300 cámaras que monitorean las principales autopistas y avenidas de ingreso y egreso, detectando en tiempo real vehículos con pedido de secuestro o vinculados a investigaciones judiciales.

La recuperación de las piezas robadas significó un enorme alivio para el coleccionista, quien había dedicado años a reunir monedas históricas, algunas con valor incalculable.

Entre los objetos recuperados se encontraron ejemplares del siglo XIX y relojes de edición limitada, que juntos podrían superar varios millones de pesos en el mercado especializado.

El hecho también reaviva el debate sobre la seguridad en las transacciones privadas, especialmente en el rubro de antigüedades y coleccionismo.

Cada vez son más frecuentes los casos en los que los delincuentes simulan ser compradores para ingresar a domicilios particulares.

Por eso, las autoridades recomiendan realizar este tipo de operaciones en lugares públicos o bajo custodia, y evitar brindar datos personales o direcciones sin las debidas verificaciones.

En las últimas semanas, la Policía de la Ciudad intensificó los controles sobre vehículos sospechosos y reforzó el monitoreo en zonas residenciales de Saavedra, Villa Urquiza y Núñez, donde se habían registrado episodios similares.

Según datos oficiales, el uso de cámaras con reconocimiento de patentes permitió identificar más de 5.000 vehículos con pedidos judiciales durante el último año, consolidando al Anillo Digital como una herramienta estratégica en la lucha contra el delito urbano.

La detención de los tres sospechosos no solo significó la recuperación de valiosos objetos robados, sino también la confirmación de que la tecnología y la coordinación policial pueden marcar la diferencia en la seguridad ciudadana.

En primera persona, resulta reconfortante ver que detrás de cada operativo exitoso hay equipos que combinan profesionalismo, rapidez y compromiso con la comunidad.

Casos como este refuerzan la confianza en que, con inversión y trabajo conjunto, es posible ganarle terreno a la delincuencia en las calles de Buenos Aires.

La entrada Cayeron tres ladrones que engañaron a un coleccionista en Saavedra se publicó primero en Noticias Vecinales.