Inicio Noticias Vecinales Clausuran locales en Once por vender celulares con origen ilícito

Clausuran locales en Once por vender celulares con origen ilícito

17

La investigación comenzó con un simple robo de celular en Plaza Miserere, pero terminó revelando una compleja red de comercialización ilegal de tecnología en pleno corazón de Once.

Un operativo policial en la galería “La Juanita” permitió el secuestro de 137 celulares, tablets, notebooks y cientos de chips, ocultos en los lugares más insólitos. También se clausuraron varios locales de telefonía sospechados de funcionar como puntos de reventa de dispositivos robados.

“No fue un simple hallazgo. Lo que descubrimos fue una cadena organizada de reventa, donde los teléfonos eran ofrecidos como si fueran nuevos, pero tenían origen ilícito.

Lo más impactante fue la forma en la que estaban escondidos: adentro de pavas eléctricas, en mochilas de inodoros, y hasta dentro de los tachos de basura”, reveló una fuente policial cercana a la causa.

Todo comenzó con una denuncia común: un robo de celular en una de las bocas de acceso al subte en Plaza Miserere. Gracias a la geolocalización del dispositivo, los investigadores de la División Investigaciones Comunales 3 (DIC3) rastrearon la señal hasta la recova de la avenida Pueyrredón, casi esquina Rivadavia.

Allí, entre locales de venta de ropa y negocios de reparación de celulares, descubrieron una pista inesperada: varios comercios ofrecían “servicios técnicos” que, en realidad, funcionaban como puntos de encargo y reventa de teléfonos, muchos de ellos presuntamente robados.

Según revelaron los oficiales, los supuestos técnicos prometían conseguir el modelo exacto que el comprador deseaba, pactando la entrega para el día siguiente.

Esta modalidad fue la clave para detectar el modus operandi de la red: primero se encargaba el teléfono, luego se “conseguía” por vías ilegales, y finalmente se entregaba en los mismos locales que simulaban ser talleres de reparación.

Con esta información, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°41, a cargo del Dr. Edmundo Rabbione, Secretaría N°110 del Dr. Matías Álvarez, ordenó un allanamiento completo en la galería “La Juanita”. Lo que hallaron superó todas las expectativas.

Los dispositivos estaban escondidos de manera meticulosa. Entre los hallazgos más llamativos se encontraron celulares dentro de pavas eléctricas, dispensers de agua, mochilas de inodoros, bolsas de basura e incluso dentro de una escalera que llevaba a una planta superior.

En esa misma planta hallaron una notebook conectada a un teléfono con un software de hackeo corriendo en tiempo real. También se recuperaron seis tablets, dos notebooks, 600 chips de telefonía móvil y tres dispositivos POSNET.

Una situación llamativa ocurrió durante el propio operativo: una mujer se presentó espontáneamente afirmando ser víctima del robo de un iPhone 15.

Al revisar los aparatos incautados, uno de ellos coincidía exactamente con el número de IMEI de su celular.

Otro equipo tenía pegada una etiqueta con la leyenda “Robado + número de teléfono”; al llamar a ese número, atendió una mujer que confirmó que el dispositivo le pertenecía a su hermano, quien había sido asaltado.

Durante la intervención policial fueron identificadas 17 personas. Una de ellas, de nacionalidad peruana, tenía un pedido de paradero y comparendo vigente por una causa federal vinculada a la Ley 25.891 (Ley de Migraciones).

La causa está en trámite ante el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°4, a cargo del Dr. Ariel Lijo. La Justicia resolvió que sea notificado de la nueva causa, aunque no se tomaron medidas restrictivas contra él.

Otro de los identificados era nada menos que el encargado de la galería, cuyos datos coincidían con los utilizados en una transacción vinculada a otro iPhone robado, en la cual se había realizado una operación a través de Mercado Libre.

Ante la magnitud del caso, la Policía de la Ciudad dispuso la clausura inmediata de los locales involucrados, colocando fajas de seguridad. Todos los aparatos secuestrados quedaron a disposición judicial y están siendo peritados para intentar localizar a sus propietarios originales.

Este operativo vuelve a poner en foco un circuito ilegal que, lejos de ser improvisado, opera con un nivel de sofisticación y planificación que sorprende.

El uso de software para desbloquear equipos, la ocultación meticulosa de los dispositivos, y la estrategia de venta por encargo apuntan a una organización delictiva con conexiones y experiencia.

Además, la cercanía con el transporte público, en una zona de altísimo tránsito peatonal como lo es Once, no es casual: permite el robo rápido de celulares y su inmediata entrega a la red que los comercializa.

En palabras de un vocero judicial: “La ubicación de estos locales no es azarosa. Está pensada para que el teléfono robado en la calle termine en minutos en manos de estos grupos.”

La entrada Clausuran locales en Once por vender celulares con origen ilícito se publicó primero en Noticias Vecinales.