
Pagar una multa de tránsito en la Ciudad de Buenos Aires ya no es un proceso engorroso ni requiere trasladarse a una sede gubernamental.
Gracias a la digitalización del sistema, cualquier ciudadano puede consultar sus infracciones de manera online y acceder a descuentos por pago voluntario.
Sin embargo, es fundamental conocer los pasos y plazos para aprovechar estos beneficios y evitar problemas legales en el futuro.
«El sistema de infracciones de tránsito permite realizar consultas rápidas y acceder a descuentos si se paga en tiempo y forma», señalan desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
La plataforma de Consulta de Infracciones Online permite a los conductores verificar si tienen multas pendientes ingresando su número de DNI o el dominio de su vehículo.
Si el acta de infracción se encuentra dentro del período de Pago Voluntario, se puede abonar con un 50% de descuento, siempre que se realice dentro de los 40 días posteriores a la notificación.
Pasos para consultar infracciones
- Ingresar a la web oficial del Gobierno de la Ciudad.
- Seleccionar la opción «Consulta de Infracciones Online».
- Introducir el DNI o la patente del vehículo.
- Revisar el estado de las infracciones y, si corresponde, optar por el Pago Voluntario.
Opciones de pago
El sistema permite pagar las multas de diferentes maneras, según la preferencia del usuario:
- Online: Se puede abonar con acreditación inmediata mediante tarjetas de crédito Visa, MasterCard, Cabal, Amex o Visa Electrón.
- Presencialmente: En las sedes comunales del Gobierno de la Ciudad con acreditación inmediata o en locales de RapiPago, Pago Fácil o BAPRO con una boleta impresa (BUI), aunque en este caso la acreditación demora hasta 48 horas.
Qué hacer si la multa requiere resolver en UACF o con un mandatario
En algunos casos, al consultar la infracción, la pantalla puede indicar «A resolver en UACF» (Unidad Administrativa de Control de Faltas).
Si el usuario está dentro del período de Pago Voluntario, podrá abonar con descuento igualmente. En cambio, si figura la opción «Resolver en Mandatarios», se debe comunicar al 5217-2023 para recibir asesoramiento.
Descargo con controlador
Aquellos conductores que deseen hacer un descargo pueden optar por una audiencia con un controlador de faltas.
Esta gestión puede realizarse de manera virtual a través del chat online del Gobierno de la Ciudad o de forma presencial, solicitando turno por la opción «Presunto Infractor» y acercándose a una sede habilitada.
Es importante aclarar que, si se opta por esta instancia, se pierde el beneficio del 50% de descuento por Pago Voluntario.
Consejos para evitar infracciones
Para evitar acumulación de multas, los conductores deben respetar las normas de tránsito, mantener sus datos actualizados en la Dirección Nacional de Registro del Automotor y verificar periódicamente si tienen infracciones pendientes.
Además, es recomendable suscribirse a los avisos del Gobierno de la Ciudad para recibir notificaciones automáticas sobre multas nuevas.
Con un sistema rápido y accesible, la Ciudad de Buenos Aires busca facilitar la regularización de deudas y fomentar el cumplimiento de las normas viales, promoviendo una conducción más segura y responsable.