Inicio Periodismo del Mercosur Deportaciones a Rusia incluyen mujeres maltratadas y violadas

Deportaciones a Rusia incluyen mujeres maltratadas y violadas

630

(ANSA) – LONDRES, 20 MAR – Las fuerzas del Kremlin están asaltando, violando e incluso ahorcando a mujeres que no pueden escapar de su brutal invasión, denuncian legisladores ucranianos, mientras que la defensora del pueblo clama por el traslado compulsivo de ciudadanos a destinos rusos lejanos e inhóspitos.

Algunas de las mujeres violentadas, en sus desesperación, han llegado al suicidio, según la impactante denuncia de algunos parlamentarios ucranianos confiada a los periodistas en Londres con motivo de su visita a Westminster y recogida por el periódico Daily Mail.

Lesia Vasylenko, diputada del partido opositor Holos, dijo que algunas mujeres mayores de 60 años se quitaron la vida después horrendos ataques de soldados de Vladimir Putin.

Kiev y sus suburbios de Bucha e Irpin son escenario de las bárbaras agresiones sexuales mencionadas por la parlamentaria Vasylenko, citada por el Daily Mail, quien junto a sus colegas Olena Khomenko, Maria Mezentseva y Alona Shkrum visitaron la Cámara de los Comunes en Londres, recientemente.

“La mayoría de ellas fueron asesinados después de ser violados o se quitaron la vida”, agregó según lo refleja también The Mirror.

“El principal problema es que las víctimas y las familias no tienen la fuerza ni la capacidad para presentarse y denunciar”, explicó Mezentseva. “Algunas de las mujeres violadas incluso han sido ahorcadas. Y estos son hechos que estamos recopilando como evidencia de crímenes de guerra”, agregó.

La vicepremier ucraniana, Olha Stefanishyna, ratificó hoy las acusaciones de genocidio contra Rusia y denunció que las mujeres ucranianas fueron violadas y asesinadas por soldados rusos.

En diálogo con Sky News, Stefanishyna informó sobre “historias horribles” que involucran a mujeres, “que fueron violadas y asesinadas” por personal militar de Moscú. “Todos los soldados que hayan cometido este crimen de guerra rendirán cuentas”, agregó.

“Las mujeres ucranianas, permaneceremos unidas y prevaleceremos”, concluyó.

Esto se suma a las denuncias que señalan que miles de residentes de la ciudad ucraniana sitiada de Mariupol se ven obligados a trasladarse a Rusia y se los afinca en remotas ciudades de ese país.

Lo denunció el periódico The Kyiv Independent, que cita al municipio de Mariupol como fuente.

“Los civiles estarían siendo llevados a campos de estadía provisoria, donde los rusos revisan sus teléfonos celulares y sus documentos y luego los deportarían a ciudades remotas en Rusia”, escribe el diario ucraniano en un tuit.

También la defensora de los derechos humanos de Ucrania, Ludmila Denisova, en una publicación de Telegram, acusó a las fuerzas rusas de transportar por la fuerza a ciudadanos ucranianos a Rusia.

Las sirenas de alerta antiaéreas sonaron durante la noche en casi todas las regiones de Ucrania, abriendo el vigésimo quinto día de la guerra desatada por Rusia en las fronteras de la UE y la OTAN.

Primero en Kiev y Leópolis, luego la alerta también se activó en las provincias de Odesa, Jarkóv, Zaporiyia, Sumy, Mykolaiv, Ternopil, Poltava, Kirovograd, Ivano-Frankivsk, Dnipropetrovsk, Rivne, Volynia, Cherkasy, Zhytomyr y Vinnytsia.

Se informó que Rusia atacó una escuela en Mariupol donde se habían refugiado unas 400 personas, según una publicación en Telegram de las autoridades municipales de esa ciudad.

El bombardeo habría tenido lugar anoche, el edificio habría quedado destruido y bajo los escombros quedan mujeres, niños y ancianos, informa la publicación en Telegram, información que no ha sido verificada de forma independiente.

Desde la ciudad sitiada, también el alcalde Vadym Boichenko habló anoche de miles de residentes “deportados” a ciudades remotas de Rusia, “como hicieron los nazis durante la Segunda Guerra Mundial”.

Mariupol, según informa el regimiento Azov en su canal Telegram, fue alcanzada por armas pesadas disparadas por cuatro barcos de la Armada rusa. “El enemigo continúa destruyendo cínicamente la ciudad ucraniana, utilizando todo el arsenal disponible. Después de aviones, artillería, varios sistemas y tanques, los ocupantes rusos están destruyendo la ciudad con armamento pesado de buques de guerra”, subraya el regimiento ucraniano.

Mientras tanto, las fuerzas armadas rusas afirmaron haber lanzado un ataque contra una base militar en la región de Zhytomyr de Ucrania, donde se entrenaban mercenarios extranjeros. El vocero del ministerio de Defensa, Igor Konashenkov, anunció que “han muerto más de 100 miembros de las fuerzas especiales ucranianas y mercenarios extranjeros”.

Por segundo día consecutivo, Moscú afirma que utilizó un sistema de misiles hipersónicos contra objetivos militares ucranianos, según lo reporta la agencia rusa de noticias Interfax. (ANSA).

La entrada Deportaciones a Rusia incluyen mujeres maltratadas y violadas se publicó primero en Periodismo del Mercosur.