
El calor sofocante no da tregua en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), este lunes 3 de febrero, se espera que la temperatura alcance los 37°C, con sensaciones térmicas que podrían superar ampliamente ese registro.
Frente a esta situación, el Gobierno porteño puso en marcha un operativo especial para mitigar los efectos del calor y asistir a los vecinos con la instalación de 24 puestos de hidratación en puntos estratégicos de la Ciudad.
Las altas temperaturas pueden afectar gravemente la salud, especialmente de niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Con estas medidas buscamos brindar un alivio y prevenir golpes de calor en la población”, explicó César Torres, secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano, quien encabeza la iniciativa junto a la Dirección General de Competencias Comunales y Talleres en conjunto con las 15 comunas.
Un operativo clave para mitigar el calor
El plan de contingencia se activará entre las 13 y las 17 horas, horario en el que el calor se vuelve más intenso y aumenta el riesgo de deshidratación.
Personal identificado de la Ciudad estará distribuyendo agua potable en distintos barrios, abarcando desde el microcentro hasta las zonas más periféricas.
Los 24 puestos de hidratación estarán ubicados en puntos de alto tránsito, como Plaza Italia, el Obelisco y distintas estaciones de trenes y subtes. Además, se reforzará la atención en espacios públicos con sombra y ventilación, para que las personas puedan refugiarse del calor extremo.
Dónde conseguir agua gratuita
Los vecinos podrán acceder a agua potable en los siguientes puntos:
- Comuna 1: Av. Corrientes y Carlos Pellegrini; Av. Juan de Garay y Lima; Esmeralda y Av. Santa Fe.
- Comuna 2: Av. Las Heras y Av. Pueyrredón.
- Comuna 3: Bartolomé Mitre y Av. Pueyrredón; Plaza Martín Fierro.
- Comuna 4: Av. Sáenz y Traful; Av. Caseros y La Rioja.
- Comuna 5: Av. Corrientes y Medrano.
- Comuna 6: Av. Rivadavia y Del Barco Centenera.
- Comuna 7: Av. Eva Perón y Varela.
- Comuna 8: Av. Eva Perón y Albariño; Escalada y Dellepiane, entre otros.
- Comuna 9: Av. Rivadavia y Carhué.
- Comuna 10: Av. Álvarez Jonte y Lope de Vega.
- Comuna 11: Cuenca y Nogoyá.
- Comuna 12: Av. Triunvirato 4763, Plaza Jorge Casal.
- Comuna 13: Av. Cabildo y Juramento.
- Comuna 14: Av. Coronel Díaz y French.
- Comuna 15: Av. Corrientes y Scalabrini Ortiz; Av. Los Incas y Av. Triunvirato.
Consejos para sobrellevar la ola de calor
La prevención es clave para evitar golpes de calor y deshidratación. Las autoridades recomiendan:
- Beber agua con frecuencia, incluso sin tener sed.
- Usar ropa liviana y de colores claros.
- Evitar exponerse al sol entre las 10 y las 18 horas.
- Permanecer en ambientes frescos o con ventilación.
- Evitar la actividad física intensa en horas de calor extremo.
- Comer liviano e incluir frutas y verduras en la dieta.
- Cuidado de las mascotas en días de altas temperaturas
Los animales también sufren las consecuencias del calor. Es fundamental:
- Cambiar el agua de los bebederos varias veces al día.
- Asegurarse de que tengan un espacio con sombra.
- Evitar sacarlos a pasear en horarios de calor extremo.
- No dejarlos dentro del auto, ya que las temperaturas pueden volverse letales.
Un compromiso conjunto
El operativo de hidratación es una de las medidas preventivas implementadas por el Gobierno de la Ciudad para mitigar los efectos de la ola de calor.
A su vez, se insta a los vecinos a adoptar hábitos saludables y cuidar a los sectores más vulnerables. Con acción y prevención, es posible atravesar estas jornadas extremas con menos riesgos.