Inicio Barrio Norte El edificio Art decó ubicado en Paña y French

El edificio Art decó ubicado en Paña y French

33

Agüero, entre Peña y French, en pleno Barrio Norte. Si pasás por ahí, detenete un momento a observar esta casa.

Se cree que fue la primera residencia artdecó de Buenos Aires. Perteneció al reconocido arquitecto Alejandro Virasoro, principal impulsor de este movimiento en la Argentina. Allí vivió y armó su estudio de trabajo.

Parece un pequeño templo por su particular diseño, de inspiración oriental. La entrada es un zaguán que conecta la vereda con la casa misma.

Figura terminada en 1926, y se levantó sobre un terreno elevado de 20 metros de frente. Tiene tres plantas (la última casi invisible desde la calle) con áreas delimitadas: recepción en la planta baja, habitaciones en el primer nivel y estudio en el segundo piso.

Vale la pena mirar los detalles de la fachada: las guardas decoradas, las esquinas simulando columnas, la armonía entre las seis ventanas de la planta baja y las del primer piso, en medio de las cuales emerge un balcón pentagonal que parece un púlpito de iglesia.

fotoedificio-Pe-ay-French2

Foto: Toribio Achával

La casa contigua forma un solo bloque estilístico con la principal. Por sus dimensiones y distribución (cuatro dormitorios, salas, baños, cocina y dependencias de servicio) se la considera una casona estilo petit hôtel, típico del barrio.

Afortunadamente, se salvó de ser demolida hace unos años. Ambas residencias fueron declaradas Monumento Histórico Nacional.

Dato de color: En 1926, Virasoro publicó un polémico manifiesto vanguardista, en tono crítico hacia quienes no apoyaban el desarrollo de una nueva arquitectura. Fue un precursor en la introducción del taylorismo e instauró nuevos sistemas de prefabricación.

Varias de sus obras son emblemáticos ejemplos del art decó, como la Casa del Teatro, la ex sede del Banco Hogar Argentino (hoy Santander) o la Equitativa del Plata.

La entrada El edificio Art decó ubicado en Paña y French se publicó primero en Barrio Norte.