Inicio Periodismo del Mercosur El Gobierno desmiente apagones programados para el verano: “No es tan así”

El Gobierno desmiente apagones programados para el verano: “No es tan así”

224

El secretario de Energía de Argentina, Eduardo Rodríguez Chirillo, negó , este Martes 24 de Septiembre, que , durante el verano,  vaya a haber cortes de energía programados durante el verano como había adelantado el jefe de gabinete, Guillermo Francos.

“No es tan así”, dijo Chirillo en una entrevista radial.

“Quizás estamos acostumbrados al término de cortes programados.

Uno para programar cortes tiene que tener una inmediatez muy cercana a un momento que estamos hablando de diciembre a marzo”.

El domingo, Francisco adelantó que “va a haber una programación, está analizándose y lo hablamos el otro día con el secretario de Energía”.

“Se supone que se viene un verano de mucha temperatura y puede haber una demanda muy alta de electricidad y lamentablemente no ha habido inversiones en estos últimos tiempos”, explicó el jefe de Gabinete.

“No va a haber cortes programados, volver a los cortes rotatorios del 88.

Yo lo viví cuando era chico. Nada de eso ni se está pensando, ni creemos que va a ocurrir. Además, en lo que es cortes programados se trata de industrias, en ningún momento se está hablando de residenciales”, sostuvo.
Chrillo explicó que el Ejecutivo viene elaborando un plan desde hace meses para que las empresas reduzcan “voluntariamente” su consumo de energía en los meses de mayor demanda y así “alivianar la red”.

“Una empresa industrial o una empresa grande, desde ahora se le avisa que puede ordenarse de manera que en diciembre, febrero, no produzca tanto o baje la carga. Va a haber un esquema de remuneración para el que reduzca, pero voluntariamente”, subrayó el secretario de Energía.

Ayer, el diario El Cronista adelantó que el gobierno de Milei publicará esta semana en el Boletín Oficial un “Programa de Emergencia” para el verano, pues ante las temperaturas altísimas que adelantan las proyecciones meteorológicas se desatará un “black out” eléctrico programado para equilibrar un consumo desproporcionado.
Según la versión, la Secretaría de Energía establecerá medidas para la generación, el transporte y la distribución de energía, que van desde aumentar las importaciones desde Brasil hasta remunerar a las industrias que acepten cortes programados.

Desde la Casa Rosada aclaran que los cortes programados no serán a hogares, pero expertos creen que si la demanda se desborda, también los domicilios sufrirán los cortes.

A una temperatura media estimada de hasta 30 grados para el verano, lo que provocaría “olas de calor prolongadas”, se suma la reducción de disponibilidad de agua en la represa de Yacyretá, la parada de la planta nuclear en Atucha I y las menores importaciones de Brasil.

Milei culpa a los gobiernos anteriores por la falta de inversión: “A partir del 2003, no han dado señales económicas suficientes para incentivar las inversiones necesarias acordes al crecimiento de la demanda de dicho servicio”, había dicho Francos, al explicar que va a tener que programarse algún corte”.

Pero la oposición le respondió con dureza a modo de desmentida. “Desde que asumieron, liberaron y dolarizaron los precios de la generación eléctrica, le aprobaron a las empresas menores porcentajes de inversión, cayó brutalmente el consumo industrial y ni hablar del enorme aumento de tarifas (hasta 600% por quita de subsidios desde diciembre pasado), que obligó a las familias consumir menos energía no por una cuestión de eficiencia, sino por no poder enfrentar pagos de dichas tarifas”, escribió en X Walter Malo, extitular del organismo de control de la energía eléctrica. © ANSA.

La entrada El Gobierno desmiente apagones programados para el verano: “No es tan así” se publicó primero en Periodismo del Mercosur.