
El sábado 4 de mayo el compositor, productor e intérprete Axel Krygier se presentará en la sala Astor Piazzolla del Centro Cultural Borges con “Solo set”, un repertorio que se construye y de-construye a partir de un dispositivo creado con samplers, donde su teclado se convierte en una suerte de «groove box» de timbres ilimitados.
De este modo, y con «AXELOTL» (su último disco) como eje, Krygier elabora en tiempo real versiones libres de sus temas. En esta ocasión el segmento electrónico será precedido por un set acústico, donde Axel cantará al piano algunos temas de su «bestiario».
En un breve repaso por la actividad musical de Axel Krygier, se destacan los inicios ligados al rock, donde con 16 años participa de grabaciones de discos y giras como saxofonista de la banda Instrucción Cívica.
Posteriormente vivió años de shows y discos con La Portuaria, tocando en Argentina, Latinoamérica y Estados Unidos. En 1997, tuvo el honor de formar parte de Soda Stereo en su gira de despedida, inmortalizada en los discos A y B en River.
Krygier ha compuesto música para una larga lista de películas, espectáculos de danza y teatro. Se destacan las colaboraciones con Alfredo Arias y Gonzalo Demaría: «Happyland» (TGSM, 2019) premio Ace a la mejor música original y «Tres Tangos» tres mini óperas que fueron presentadas en 2009 en el Théâtre du Rond-Point de Paris, y posteriormente tuvieron su versión orquestal en la Sala Argentina del CCK en 2017 como parte de un homenaje a Alfredo Arias. Con esta obra Krygier obtuvo el premio Gardel a la mejor banda de sonido.
En 2018 crea la música y las canciones de «El hombre que perdió su sombra», un musical infantil inspirado en el libro de Adalbert Von Chamisso, con dirección de Johanna Wilhelm y Eleonora Comelli, en el Teatro Nacional Cervantes. Recibe el Premio Nacional y el Premio Hugo al mejor musical infantil.
La cita es entonces el sábado 4 de mayo a las 19 horas, con entrada es gratuita, por orden de llegada.
La entrada El músico Axel Krygier presenta “Solo set” en El Cultural Borges se publicó primero en Barrio Norte.