Inicio Noticias Vecinales El Obelisco sumará un ascensor para disfrutar de la Ciudad desde las...

El Obelisco sumará un ascensor para disfrutar de la Ciudad desde las alturas

105

En breve, miles de personas tendrán la oportunidad de acceder a las emblemáticas cuatro ventanas ubicadas en la cima del Obelisco porteño, a 62 metros de altura, desde donde podrán disfrutar de una vista única de la Ciudad.

Este nuevo mirador panorámico se convertirá en uno de los principales atractivos turísticos de Buenos Aires. Actualmente, se avanza en la instalación de la estructura metálica del ascensor, que será clave para facilitar el acceso.

“Estamos ante un proyecto de ingeniería monumental que no solo revaloriza uno de los íconos más reconocidos de la Ciudad, sino que también cambiará la forma en que porteños y turistas experimentan el patrimonio local, tal como sucede en las grandes metrópolis del mundo”, destacó el jefe de Gobierno, Jorge Macri, mientras inspeccionaba las obras junto a Ignacio Baistrocchi, ministro de Espacio Público e Higiene Urbana.

El plan de obra, que comenzó en julio y se estima que tendrá una duración de aproximadamente ocho meses, involucra a un equipo interdisciplinario de ingenieros, arquitectos y especialistas en seguridad.

La intervención cubre una superficie total de 160 metros cuadrados, que incluye la base del Obelisco, las cuatro columnas metálicas que soportan las guías del ascensor, una escalera de emergencia y, finalmente, el mirador, que promete ser un nuevo punto de referencia para el turismo en la Ciudad.

El nuevo ascensor del Obelisco llegará hasta los 55 metros de altura, donde los visitantes podrán continuar el ascenso hacia el mirador mediante una escalera caracol de 35 escalones.

Este ascensor tendrá capacidad para cuatro personas y contará con tres de sus caras vidriadas, ofreciendo una vista privilegiada durante el recorrido.

Hasta ahora, el acceso a la cúspide del Obelisco era limitado y requería un ascenso exigente por siete tramos de escalera marinera, con un total de 206 escalones.

Para realizar este recorrido, era necesario utilizar equipamiento de seguridad, como casco, guantes de amianto y arneses, además de contar con la asistencia de personal de Defensa Civil.

“Queremos potenciar el atractivo turístico del Obelisco, que ya es un ícono de la Ciudad”, afirmó el ministro Ignacio Baistrocchi. “Buenos Aires cuenta con más de 2.400 monumentos y obras de arte, convirtiéndose en un verdadero museo a cielo abierto. Vamos a seguir trabajando para preservar y mejorar la experiencia tanto de vecinos como de turistas”, agregó.

Dado que el Obelisco es un Monumento Histórico Nacional, cualquier intervención debe garantizar la preservación de su estructura.

Por ello, todas las instalaciones son reversibles y no afectan ni las fachadas ni la cúspide, lo que permitió que la obra fuera aprobada por la Comisión Nacional de Monumentos.

El Ente de Turismo de la Ciudad se encargará de coordinar las visitas turísticas al nuevo mirador, que promete convertirse en un hito dentro de los circuitos turísticos de Buenos Aires, al igual que la recientemente restaurada Torre Monumental en Retiro, que también ofrece vistas panorámicas destacadas de la ciudad.

El Obelisco de Buenos Aires es uno de los monumentos más icónicos de Argentina, situado en el corazón de la capital, en la intersección de las avenidas 9 de Julio y Corrientes.

Fue inaugurado el 23 de mayo de 1936 para conmemorar el cuarto centenario de la primera fundación de la ciudad por Pedro de Mendoza.

Diseño y construcción: El Obelisco fue diseñado por el arquitecto argentino Alberto Prebisch y construido en tiempo récord: solo 31 días. Mide 67.5 metros de altura y está hecho de hormigón armado.

Inscripciones: En sus cuatro caras, el Obelisco tiene inscripciones que conmemoran eventos históricos clave, como la primera izada de la bandera argentina en la ciudad y la fundación de Buenos Aires.

Ubicación: El monumento se erige en el cruce de dos de las principales arterias de la ciudad. La Avenida 9 de Julio es considerada una de las más anchas del mundo, y la Avenida Corrientes es famosa por su intensa actividad cultural y teatral.

Restauraciones: A lo largo de los años, el Obelisco ha sido restaurado en varias ocasiones para preservar su estructura. Recientemente, se han llevado a cabo proyectos para mejorar la accesibilidad y el turismo en el lugar, como la instalación del nuevo ascensor y el mirador que permitirán a los visitantes subir a la cúspide.

El Obelisco es un lugar emblemático no solo para los porteños, sino para todos los argentinos, es un punto de encuentro en celebraciones deportivas, manifestaciones políticas y eventos culturales.

Ha sido protagonista de numerosos eventos históricos y artísticos, incluyendo la instalación temporal de un “condón gigante” para promover la concientización sobre el VIH en 2005.

Datos curiosos:

En 1973, un grupo de artistas cubrió el Obelisco con una tela negra como protesta política.

Durante el Mundial de Fútbol de 1978 y en otras ocasiones similares, el Obelisco ha sido el epicentro de celebraciones multitudinarias.

El Obelisco sigue siendo un símbolo perdurable del espíritu de Buenos Aires y una parada obligatoria para turistas y residentes.

La entrada El Obelisco sumará un ascensor para disfrutar de la Ciudad desde las alturas se publicó primero en Noticias Vecinales.