
La ciudad italiana se prepara para decir basta a una práctica que durante años causó sufrimiento a decenas de caballos en nombre del turismo.
Bajo el sol abrasador del verano siciliano, estos animales eran forzados a tirar de carrozas entre el tráfico, el ruido y el asfalto caliente. Algunos llegaban incluso a colapsar por agotamiento.
Pero algo está cambiando: el Ayuntamiento ha propuesto una normativa que, en un plazo de 12 meses, pondrá fin definitivo al uso de caballos en el transporte turístico. ¿Cómo?
No se emitirán nuevas licencias.
Los actuales cocheros podrán reconvertir sus permisos (por ejemplo, en taxis eléctricos) con ayuda económica. Y cuando se cumpla el plazo, las licencias restantes serán anuladas automáticamente.
Asociaciones y personas locales celebran esta decisión como un avance histórico hacia una ciudad más ética y compasiva. Porque no hay tradición que justifique el sufrimiento.
Actualmente quedan muy pocas licencias activas en Italia (en ciudades como Roma, Pisa o Florencia). Lo que ha hecho Palermo puede marcar el inicio de una transformación a nivel nacional.
Desde FAADA se espera que esta medida inspire a otros municipios y más países. Porque los caballos no son medios de transporte. Son seres vivos. Y merecen vivir libres, no arrastrando turistas bajo el sol.
La entrada En Palermo, Italia, la tracción a sangre quedará prohibida en 12 meses se publicó primero en Barrio Norte.