
Despertar a la misma hora cada día ayuda a mantener el equilibrio del ciclo del sueño, facilitando que se cumplan las 7 a 9 horas recomendadas por noche.
Alterar constantemente este patrón, como sucede al dormir hasta tarde los fines de semana, puede interrumpir los ritmos circadianos naturales y aumentar el riesgÖ de desarrollar enfermedädes crónicas.
Además, según expertos citados por INC.com, quienes se levantan temprano y mantienen horarios estables suelen tener más energía durante el día y mejor estado de ánimo general.
¿Cuál es la hora ideal para despertar?
Los especialistas recomiendan despertarse entre las 5:00 y 7:00 a.m., siempre que se haya dormido entre 7 y 9 horas.
Para quienes se acuestan alrededor de las 10:00 p.m., este horario permite aprovechar al máximo los procesos reparadores del sueño.
La clave está en mantener una rutina constante, evitando cambios drásticos en los horarios de sueño, incluso los fines de semana.
De este modo, se favorece el correcto funcionamiento del ritmo circadiano y se optimizan las funciones vitales del organismo.
La ciencia del sueño deja claro que cada detalle cuenta. Despertar temprano y de forma regular podría ser una de las estrategias más efectivas para mejorar la calidad de vida a largo plazo.
La entrada Entre las 5 Am y las 7 Am es la mejor hora para despertar, aumentar la longevidad y mejorar la salud se publicó primero en Barrio Norte.