Inicio Periodismo del Mercosur Federación de Inquilinos defendió actual Ley de Alquileres y pidió “que se...

Federación de Inquilinos defendió actual Ley de Alquileres y pidió “que se cumpla”

326

Muñoz aseguró que la actual ley de Alquileres, no fue difundida, y muchos inquilinos no conocen los derechos que hemos conquistado en la ley, por eso queremos contarlos, explicar cómo se pueden hacer valer esos derechos. Nosotros vemos que hay un incumplimiento casi total de la ley”.

“Siempre hay una idea de que el problema del alquiler es solo de uno. Hay que empezar a hacer circular que el acceso a la vivienda en alquiler es un problema en toda la Argentina. Se necesita reflexionar sobre eso para construir otras formas de alquilar”, sostuvo el dirigente de los inquilinos, quien consideró que “todos vamos a coincidir en que se ha instalado una campaña como pocas veces se ha visto sobre alguna ley. Primero intentaron deslegitimarla, después intentaron que se suspenda y eso ha logrado que el mercado inmobiliario se sienta con más capacidad para incumplirla, con las consecuencias gravísimas de eso”.

Acompañado por el concejal Juan Arrizabalaga, de larga militancia en la defensa de los derechos de los inquilinos, Muñoz afirmó que “creo que de a poco se va entendiendo mejor por qué fue todo eso. Cuando comienza el debate en la comisión del Congreso, uno ya empieza a escuchar la verdad. Escucha al mercado inmobiliario cuando plantea qué es lo que quiere modificar y dice que se está perdiendo mucha plata con la actualización anual, que entonces tiene que ser libre y que se puedan firmar contratos donde te pueden aumentar todos los meses”.

“Otro argumento es que tres años de plazo mínimo es mucho tiempo para el propietario, que tienen que ser más cortos y así, hay proyectos que hasta dicen que no haya plazo mínimo”, añadió.

Muñoz aseguró que desde la Federación Nacional “seguimos defendiendo la ley, apostando a que se cumpla, aunque creo que también necesitábamos que suceda esto, para que se dé una discusión institucional, seria, donde no se puede decir cualquier cosa, como dice el mercado en los medios de comunicación. Es una manera de poder entender este ataque a la Ley de Alquileres y los intereses de fondo”.

Además, advirtió que “vamos a participar en el debate de comisión, vamos a defender los 3 años, la actualización anual y vamos a hacer lo imposible para que no pase a la Cámara de Diputados. Y veremos cuál es la posición del Frente de Todos, que por el momento es algo dividida”.

Consultado por el impacto de los actuales niveles de inflación en los valores de los alquileres, consideró que “hoy hay un índice del 52 %, que es el mismo para todos los inquilinos de la Argentina. Ese índice no está en la oscuridad del ámbito privado. Algo que se ha logrado con la ley, es que la actualización de los precios cuente con este índice institucionalizado, a la luz de todos. Pero el mercado inmobiliario necesita, por sobre todas las cosas, que ese índice vuelva a la oscuridad del ámbito privado, así un inquilino cierre por el 15 % semestral, otro por el 25 %, otro por el 30 %, en Ushuaia por el 50 % y en Jujuy por el 25 %. Y así, no hay forma de saber qué está pasando ni cómo discutirlo, y mucho menos, lograr que sea una política de Estado”.

También explicó el polémico Impuesto a la Vivienda Vacía, que se propuso desde el gobierno nacional, “es difícil que suceda, no lo veo posible, no sería la solución a todos los problemas, porque con eso no es que mañana Mar del Plata, o Tandil, van a bajar los precios de los alquileres”.

Aunque señaló que “es una medida más para frenar algo que se viene, que se va a profundizar, que es construir viviendas para dejar vacías, para alquilar en dólares por temporadas cortas, generando más crisis en el alquiler, crisis habitacional, y el impuesto es una medida que se aplica en casi todos los países del mundo”.

“Nosotros vamos a seguir planteando que tiene que haber Impuesto a la Vivienda Vacía, que tiene que haber una regulación del precio inicial, vamos a defender la Ley de Alquileres, pero, sobre todo, que los municipios, las provincias y la nación, deben tener políticas de la defensa de los derechos del acceso a la vivienda en alquiler, porque si no, cualquier ley es papel picado”, cerró. © La voz de Tandil

La entrada Federación de Inquilinos defendió actual Ley de Alquileres y pidió “que se cumpla” se publicó primero en Periodismo del Mercosur.