Inicio Palermo Web Héroes de fuego eterno: la Ciudad rinde homenaje a sus bomberos caídos

Héroes de fuego eterno: la Ciudad rinde homenaje a sus bomberos caídos

54

En el Día del Bombero Voluntario, Buenos Aires recordó a los tres bomberos fallecidos en servicio en los últimos años. Un acto cargado de emoción y compromiso con quienes arriesgan su vida por los demás.

Este 2 de junio, la Ciudad de Buenos Aires se detuvo un instante para rendir homenaje a sus héroes. En el Día del Bombero Voluntario, familiares, compañeros y autoridades recordaron con profunda emoción a Ariel Vázquez, Maximiliano Firma Paz y José Cantero, tres hombres que murieron cumpliendo su deber y cuyas historias se grabaron para siempre en la memoria porteña.

“Son y serán héroes de por vida de la Ciudad de Buenos Aires”, afirmó el jefe de Gobierno, Jorge Macri, en el acto conmemorativo realizado en el Monumento a los Caídos de la Policía y Bomberos, en Palermo. Y agregó con firmeza: “Honramos a los que no dudaron en avanzar hacia el fuego o los escombros para salvar hasta la última vida atrapada. Sus nombres son parte de la historia grande de la Ciudad”.

Como periodista, pero también como ciudadano, fui testigo de una ceremonia íntima pero profunda. En Intendente Bullrich 106, bajo un cielo despejado y con el aroma del otoño porteño, la Ciudad reconoció el coraje de quienes partieron en actos de servicio que no dejan espacio para el ego, solo para la entrega total.

Los nombres que se pronunciaron aún resuenan en la memoria reciente de Buenos Aires:

  • Comisario general Ariel Vázquez, jefe de la Compañía de Planeamiento, falleció en el trágico incendio con explosiones en la perfumería “Pigmento”, en la Av. Corrientes 5200, el 2 de junio de 2020.

  • Comisario mayor Maximiliano Firma Paz, jefe de la Estación VI de Villa Crespo (que hoy lleva su nombre), murió ese mismo día, en ese mismo fuego.

  • Oficial 1° José Cantero, perdió la vida en 2022, durante un incendio en un edificio en demolición.

Sus compañeros, visiblemente conmovidos, colocaron ofrendas florales y abrazaron a los familiares con respeto, pero también con pertenencia. Porque como dijo Jorge Macri, “los hijos de nuestros bomberos caídos son también hijos de esta Ciudad y vamos a acompañarlos siempre”.

El acto también tuvo un recuerdo para el oficial Alexis Leguizamón, de la Policía de la Ciudad, quien murió hace apenas unas horas en un enfrentamiento con un delincuente armado en José C. Paz. “Con 21 años dio muestra de la valentía propia de todos los que nos cuidan cada día”, expresó el jefe de Gobierno.

Pero este homenaje no fue solo nostalgia. Fue también reafirmación de un compromiso institucional. Desde 2016, el Cuerpo de Bomberos de la Ciudad cuenta con 1.900 efectivos, y este año se sumarán 200 oficiales nuevos, pertenecientes a la IX promoción. Todo esto, gracias a la Ley 5.688, que creó el Sistema Integral de Seguridad Pública.

En palabras de Macri:

“Ser bombero es mucho más que un trabajo, es una vocación, una elección de vida que nace del compromiso de arriesgar la propia vida para salvar al otro”.

Estuvieron presentes también el jefe de Gabinete Gabriel Sánchez Zinny, el ministro de Seguridad Horacio Giménez, el jefe de Policía Diego Casaló, el jefe de Bomberos Juan Carlos Moriconi y el secretario de Seguridad Maximiliano Piñeiro. Todos reforzaron la necesidad de dotar a las fuerzas con mejores condiciones y tecnología.

El jefe de Gobierno remarcó que la Ciudad lleva dos años sin bomberos fallecidos en acto de servicio, y que eso no es casualidad:

“Queremos que puedan realizar su trabajo con la seguridad y las herramientas adecuadas. Cuidar a quienes nos cuidan es nuestro deber ético y moral”, concluyó.

Hoy no fue solo un día para recordar. Fue un día para agradecer, para mirar de frente a quienes eligen una vida de riesgo por amor al prójimo. Como cronista y como vecino, no puedo más que sumar mi voz al reconocimiento. Porque mientras haya fuego, mientras haya peligro, ellos seguirán ahí. Y nosotros, no debemos olvidarlo jamás.