Inicio Noticias Vecinales La Ciudad presenta Tango BA Festival y Mundial edición 2022

La Ciudad presenta Tango BA Festival y Mundial edición 2022

479

Los eventos contaran con, shows, exhibiciones, conciertos, homenajes, danza, clases, cine, videoclips, muestras y presentaciones de libros con más de 1500 artistas de todo el país en escena, en más de 30 sedes distribuidas por toda la ciudad.

Tango BA Festival y Mundial, son organizados por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos, los mismos comenzaran el próximo 6 de septiembre, vecinos y turistas podrán descubrir y disfrutar de todo el universo del 2×4 en más de 30 sedes por toda la ciudad, con más de 1500 artistas de todo el país en escena.

La gran final de Tango BA se realizara a cabo en la calle Diagonal Norte con el Obelisco de fondo, y se transmitirá para todo el país desde buenosaires.gob.ar/tangoba, donde también estará disponible la programación completa.

 

Durante el mes de septiembre, los vecinos y vecinas serán protagonistas, ya que el festival llegara a todas las comunas porteñas y el setenta por ciento de su programación surgió de convocatorias federales.

Acercándose a los 100 años de su construcción, el Palacio Barolo se suma como sede del festival y ofrecerá un concierto en el hall central el jueves 8 de septiembre a las 19.

Se presentará Del Bajo Quinteto, un grupo de músicos jóvenes dedicado a la creación y difusión del nuevo tango, sus integrantes son estudiantes y egresados de los conservatorios de música Astor Piazzolla y Manuel de Falla.

Actualmente están presentando el material de su próximo disco integrado por obras propias. Integrantes: Laila Prieto en violín, Daniela Acosta en violoncello, Pablo Ciliberto en bandoneón, Diego Vázquez en contrabajo, Paula Gandino en piano. Cantante invitada: Victoria Di Raimondo.

El jueves 8 a las 18 en el Patio del Zorzal del Shopping Abasto se presentará Los clásicos de la Orquesta Típica Sans Souci. Creada en 1998, la orquesta tiene como objetivo rescatar el estilo musical de las orquestas típicas de Miguel Caló y Osmar Maderna.

El viernes 9 a las 19, Lilí Gardés presentará Amor de tango, en el Espacio Cultural Carlos Gardel. Lilí Gardés es cantautora y artista performativa y visual de tango fusión, su música fusiona tango, pop, ritmos latinos y bases electrónicas con letras originales que recobran la profundidad poética del tango. Su obra tiene performances, intervenciones poéticas, diseño visual y vestuario.

Nelly Omar brilló como una de las intérpretes consagradas del tango y el folclore nacional y fue la mujer que inspiró a Homero Manzi. Dirige el documental Nelly Saporitti, sobrina nieta de Nelly. Las funciones serán: el 7 a las 19 y el 9, 10, 12 y 16 a las 20:30.

El martes 13 de septiembre tendrá lugar la Gala de las Preliminares en el Auditorio de la Usina del Arte. Se trata de una velada para honrar a las parejas que llegan desde diferentes lugares del país y del mundo a vivir la fiesta tanguera.

El viernes 16 a las 19 en el Auditorio de la Usina del Arte, se llevará a cabo Spinettango, un tributo tanguero al Flaco Spinetta. La agrupación cordobesa Los Altiyeros, creada por Damián Torres Quinteto y el cantor Santiago Muñiz para homenajear a Luis Alberto Spinetta, presentará en vivo su vinilo tributo al músico en clave 2×4.

Las Semifinales serán el 14 de septiembre para Tango de Pista y el 15 para Tango Escenario, también en la Usina del Arte.

Las Finales se llevarán a cabo el 17 de septiembre al aire libre, en la calle Diagonal Norte con el Obelisco de fondo. Sobre el escenario se reunirán artistas de todo el país para mostrar las expresiones de tango de las distintas regiones de la Argentina.

Los finalistas del Mundial se medirán sobre estas tablas para definir quiénes serán los Campeones 2022 de Tango de Pista y Tango Escenario. Habrá más de 80 artistas de todo el país, además de los 120 bailarines compitiendo por el galardón máximo.

SEDES:

Usina del Arte | Salón Dorado del Teatro Colón | Centro Cultural 25 de Mayo | Anfiteatro del Parque Centenario | Museo Casa Carlos Gardel | Palacio Barolo | Espacio Cultural Carlos Gardel | Espacio Cultural Julián Centeya | Espacio Cultural Resurgimiento | Polo Educativo Saavedra | Academia Nacional del Tango | CETBA | Claridge’s Bar | Esquina Homero Manzi | El Cultural San Martín | Abasto Shopping – Patio del zorzal | Salón Marabú | The Brighton | Plaza Nueva Pompeya | Plaza Colombia | Museo de Arte USAL Botica del Angel | Milonga Parakultural (Salon Canning) | Milonga Amapola | Milonga Tango para todes | Milonga Yira Yira | Milonga C.A. Milonguero | Milonga Glorieta de Versalles | Milonga El Motivo Tango | Milonga Champagne Tango Club | Milonga La Milonguita | Milonga Friulana Tango | Milonga La Baldosa | Milonga La Bicicleta | Milonga El Milongón.

PROGRAMACIÓN Y RESERVA DE ENTRADAS:

Estarán disponibles en buenosaires.gob.ar/tangoba

Los espectáculos requieren de reserva previa. Las entradas se reservarán 72 horas antes del evento, a partir de las 10 de la mañana.

La entrada La Ciudad presenta Tango BA Festival y Mundial edición 2022 se publicó primero en Noticias Vecinales.