Inicio Periodismo del Mercosur La grasa acumulada en los músculos de las piernas es más peligrosa...

La grasa acumulada en los músculos de las piernas es más peligrosa que la grasa abdominal

65

Un estudio publicado en la revista ‘The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism’ revela que la acumulación de grasa en los músculos de las piernas podría tener más relación con los problemas cardiometabólicos que la grasa abdominal. Por ello, el catedrático de Ciencias del Deporte en la Universidad Europea, Vicente Javier Clemente, advierte del rïesgo de este tipo de grasa «silenciosa» que se encuentra dentro del músculo.

«Cuando pensamos en la grasa corporal que daña la salud, solemos imaginar la barriga que sobresale, esa grasa abdominal que siempre se ha relacionado con el riesgo de infarto, diabetes y colesterol alto. Pero hoy sabemos que hay una grasa aún más silenciosa y traicionera, la que se infiltra entre los músculos de las piernas, especialmente en los muslos», ha explicado Clemente.

El especialista indica que la grasa que se acumula entre los músculos «no se ve a simple vista ni se puede pellizcar, porque está dentro del músculo». «Es como si el músculo se llenara de grasa por dentro, lo que afecta a su funcionamiento, le quita fuerza, lo vuelve menos eficiente, y además genera inflamación en todo el cuerpo», añade.

En este sentido, según Noticias 24 hrs, avisa de que lo más preocupante es que esta grasa puede aumentar el rïesgo de enfêrmêdades cardiovasculares y metabólicas: «Incluso si no tienes mucho sobrepeso o si te ves en forma» desde fuera. Es una grasa silenciosa, que no avisa, pero que actúa desde dentro».

Esto abre nuevas formas de prevenir y tratar enfêrmêdades: «Podemos usar nuevas técnicas para ver la grasa dentro del músculo, no solo en el abdomen. Además, se pueden diseñar programas de ejercicio y alimentación más específicos, no solo para perder peso, sino para reducir esa grasa oculta. También nos permite detectar a tiempo a personas que parecen estar sanas por fuera, pero por dentro están en rïesgo», ha finalizado el experto.