Inicio Devotohoy Línea D suma servicio nocturno para hinchas de River

Línea D suma servicio nocturno para hinchas de River

13

En una medida pensada para acompañar la desconcentración masiva de hinchas tras el partido entre River Plate e Independiente del Valle por la Copa Libertadores, la estación Congreso de Tucumán de la Línea D del subte funcionará este jueves 15 de mayo con un horario extendido hasta la 1 de la mañana.

La decisión apunta a brindar una alternativa rápida, segura y sustentable a los miles de asistentes que colmarán el Estadio Monumental.

Es una manera más de fomentar el uso del subte, que permite llegar a gran velocidad a distintos puntos de la ciudad, evitando embotellamientos y demoras que se producen inevitablemente a la salida de estos eventos, expresó Javier Ibañez, presidente de Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE), al anunciar el operativo especial para la jornada.

El subte porteño se prepara para afrontar una de sus tareas más importantes fuera del horario habitual: colaborar con la desconcentración de un evento deportivo de gran magnitud.

El encuentro entre River e Independiente del Valle, previsto para la noche del jueves, será el motivo por el cual la estación Congreso de Tucumán, la más próxima al estadio de Núñez, extenderá su horario hasta la 1 AM.

La medida contempla un esquema especial en la Línea D, con cuatro estaciones habilitadas únicamente para el descenso de pasajeros: Olleros, Plaza Italia, Pueyrredón y 9 de Julio.

Estas paradas fueron elegidas por su conectividad con otras líneas y su alta demanda histórica en eventos masivos.

De esta forma, se espera descongestionar el flujo de personas y facilitar la movilidad en una zona que, luego de un partido de Copa, suele volverse caótica.

No es la primera vez que SBASE implementa una medida de estas características. Ya lo había hecho en noviembre durante el partido que enfrentó a la Selección Argentina contra Brasil, también en el Monumental, y en el marco del festival Buenos Aires Trap, donde se abrieron estaciones fuera del horario convencional para acompañar la salida de miles de asistentes.

La flexibilidad del sistema de transporte subterráneo se ha convertido en una herramienta clave para el ordenamiento urbano.

De hecho, el año pasado se puso en marcha una prueba piloto que permitió extender el horario de la Línea B los viernes durante el verano. La iniciativa fue bien recibida por los usuarios, lo que derivó en la continuidad del servicio también los sábados, a partir de marzo.

Los datos son reveladores: más de 35 mil personas utilizaron el servicio extendido de la Línea B entre diciembre y febrero, y en marzo la cifra superó los 50 mil.

Estas estadísticas evidencian que la demanda está, y que existe una necesidad concreta de ampliar las franjas horarias del subte, especialmente cuando la ciudad ofrece actividades culturales, deportivas o espectáculos nocturnos.

“Logramos extender el horario de servicio los fines de semana en la Línea B, atendiendo a un pedido de nuestros usuarios, y en esta oportunidad, tomamos la decisión de brindar un servicio especial, acompañando a un evento masivo”, subrayó Ibañez, destacando el enfoque centrado en el usuario que busca posicionar al subte como una opción confiable y moderna.

Pero no solo se trata de comodidad. La apuesta por el subte también apunta a disminuir el uso del transporte privado, reducir la huella de carbono y evitar los típicos embotellamientos que suelen colapsar las inmediaciones del Monumental cuando finaliza un partido.

El sistema subterráneo, al estar electrificado y operar con menor congestión que otros medios, se presenta como una de las soluciones más eficaces en términos de sustentabilidad urbana.

La planificación del operativo tuvo en cuenta la duración del partido, el horario estimado de finalización (cerca de las 23:30) y el tiempo que suele demorar el público en salir del estadio.

Por eso, el último tren partirá desde Congreso de Tucumán a la 1 AM, permitiendo que los hinchas tengan tiempo suficiente para llegar a la estación y evitar apuros o aglomeraciones innecesarias.

Además, las autoridades informaron que este fin de semana también habrá un operativo especial con motivo de las elecciones legislativas.

El domingo 18 de mayo, todas las líneas de Subte y Premetro comenzarán a funcionar a las 7 de la mañana para facilitar el traslado de los votantes. El sábado 17, en cambio, no habrá servicio extendido de la Línea B, que funcionará hasta las 00 horas como el resto de las líneas.

La Ciudad de Buenos Aires avanza así en un modelo de movilidad urbana más ágil, coordinado y consciente de los nuevos hábitos de circulación.

Con más eventos nocturnos, recitales, festivales y partidos a deshoras, la demanda de un transporte público que se adapte a esas dinámicas ya no puede esperar.

Las iniciativas como la del jueves no solo responden a una necesidad puntual, sino que marcan el rumbo de una política pública que busca transformar el subte en un protagonista de la noche porteña.

Como usuario frecuente del subte, sé lo valioso que es poder contar con un medio de transporte que se adapte a la ciudad que vivimos hoy.

Esta apertura excepcional no es solo un gesto logístico: es una apuesta a futuro. Ojalá más líneas y más horarios puedan replicar estas experiencias que, sin dudas, mejoran la calidad de vida y fortalecen el transporte público como un aliado indispensable de la vida urbana.