Inicio Palermo Web Marcos Paz: El Nuevo Proyecto de Cárcel que Transformará la Seguridad en...

Marcos Paz: El Nuevo Proyecto de Cárcel que Transformará la Seguridad en la Ciudad de Buenos Aires

68

El gobierno porteño impulsa la construcción de un nuevo complejo penitenciario en Marcos Paz, que permitirá descongestionar las comisarías y fortalecer la seguridad pública. Con una capacidad de 2.240 plazas, se prevé que esta obra será clave para liberar la cárcel de Devoto y mejorar las condiciones de los detenidos.

La obra que tiene lugar en Marcos Paz es una de las iniciativas más ambiciosas de la administración de Horacio Rodríguez Larreta para afrontar el colapso del sistema penitenciario en la Ciudad de Buenos Aires. Con un presupuesto millonario y un claro enfoque en la seguridad, este nuevo complejo busca liberar las comisarías y alcaidías de la sobrepoblación carcelaria y dar un respiro al sistema de justicia, mientras avanza hacia el tan ansiado cierre del penal de Devoto.

«Hoy nuestras comisarías y alcaidías están llenas de detenidos por delitos federales: 9 de cada 10 detenidos no deberían estar ahí, sino cumpliendo sus condenas en cárceles como ésta», afirmó el Jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, durante su visita a la obra. «Esto no solo pone en riesgo a los policías y al personal, también afecta la seguridad y el bienestar de los vecinos», agregó, haciendo hincapié en la necesidad urgente de mejorar las condiciones del sistema penitenciario.

La nueva cárcel de Marcos Paz se erige como una respuesta a la sobrepoblación del sistema penitenciario de la Ciudad de Buenos Aires, que ha sido uno de los temas más polémicos en los últimos años. La falta de capacidad en las comisarías y alcaidías de la Ciudad ha generado un cuello de botella, poniendo en peligro la seguridad de los detenidos y el personal de las fuerzas de seguridad, al mismo tiempo que afecta la calidad de vida de los vecinos en los barrios cercanos. Según datos oficiales, actualmente el 90% de los detenidos en comisarías de la Ciudad deberían estar cumpliendo condena en establecimientos penitenciarios adecuados, pero se encuentran en condiciones precarias debido a la falta de espacio.

Con la finalización de la obra, prevista para finales de este año, la nueva cárcel de Marcos Paz contará con una capacidad de 2.240 plazas, lo que permitirá descongestionar los centros de detención temporales y dar un alivio al sistema. Esta prisión se construirá dentro de un predio de 80 hectáreas y estará dividida en varias unidades, cada una con diferentes instalaciones para garantizar la seguridad y la rehabilitación de los internos. Entre los componentes destacados de la nueva infraestructura se encuentran:

  • Unidades independientes: cinco sectores con módulos de alojamiento, equipados con canchas de fútbol y espacios para huertas, promoviendo la actividad física y la reinserción social.
  • Áreas de salud y educación: con un área destinada a la atención médica y otro para talleres de capacitación laboral, ofreciendo herramientas para la rehabilitación de los reclusos.
  • Tecnología y monitoreo: el complejo contará con salas de videoconferencia para internos y profesionales, además de un sistema de seguridad interno avanzado para controlar el orden y la disciplina.
  • Gimnasio y programas de trabajo: espacios para promover actividades deportivas y talleres productivos, elementos esenciales para la reinserción de los detenidos.

Este proyecto no solo tiene como objetivo mejorar las condiciones de los internos, sino también garantizar la seguridad de los ciudadanos. En la actualidad, el penal de Devoto se encuentra al límite de su capacidad, y su cierre es una prioridad para el gobierno porteño. La reubicación de los detenidos en Marcos Paz se considera una medida clave para recuperar ese espacio y dar lugar a un proyecto urbano en el barrio que ha sido un anhelo de la comunidad local por décadas.

Acuerdos y Transferencias:

El proceso de creación de la nueva cárcel de Marcos Paz está vinculado a una serie de acuerdos entre el gobierno porteño y el Gobierno Nacional. En noviembre, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, firmó un acuerdo con la Ciudad para la creación de su propio Servicio Penitenciario, lo que permitirá a la administración local hacerse cargo del cuidado de los detenidos por delitos comunes. Esta es una medida clave en el camino hacia una mayor autonomía de la Ciudad, ya que, desde diciembre, la transferencia de competencias del Servicio Penitenciario Federal permitirá que los detenidos por ilícitos cometidos en la Ciudad sean custodiados por personal especializado de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Este cambio representa un paso importante en la consolidación de la autonomía porteña y refuerza el compromiso de las autoridades en la lucha contra la inseguridad. Según fuentes del gobierno, la creación del Servicio Penitenciario de la Ciudad permitirá que los recursos y capacidades estén mejor adaptados a las necesidades específicas del ámbito urbano, mejorando tanto las condiciones de los internos como la seguridad en general.

Datos relevantes sobre la obra:

  • Ubicación: Predio de 80 hectáreas en Marcos Paz, en el oeste del conurbano bonaerense.
  • Capacidad de alojamiento: 2.240 plazas.
  • Instalaciones: Cuatro unidades, gimnasio, espacios educativos, huertas, áreas de salud y de trabajo.
  • Fecha de finalización: A finales de 2024.
  • Objetivo: Descongestionar comisarías y alcaidías de la Ciudad, y permitir el cierre de la cárcel de Devoto.

La nueva cárcel en Marcos Paz no solo es una obra de infraestructura, sino también un reflejo del compromiso de las autoridades de la Ciudad para mejorar las condiciones de detención, fortalecer la seguridad pública y garantizar que el sistema penal de Buenos Aires sea más eficiente y justo. Una vez terminada, esta obra será un hito en la historia de la seguridad porteña, un paso firme hacia una ciudad más segura para todos.