Inicio RePost Palermo: Ciclista murió atropellado y el conductor se dio a la fuga

Palermo: Ciclista murió atropellado y el conductor se dio a la fuga

19

Un ciclista de 69 años perdió la vida este jueves por la mañana tras ser brutalmente embestido por una camioneta en pleno barrio de Palermo.

El conductor del vehículo huyó cobardemente del lugar y lo abandonó a varias cuadras de la escena, dejando tras de sí una escena cargada de dolor, bronca y preguntas sin respuesta.

“Escuchamos el golpe, salimos a la ventana y vimos el cuerpo tendido en el suelo, la bicicleta destrozada. La camioneta ni siquiera frenó”, relató una vecina conmovida, testigo directa del hecho que enlutó a la ciudad.

El reloj marcaba poco después de las 6 de la mañana cuando la tragedia golpeó una esquina habitual del tránsito porteño.

En la intersección de la avenida General Las Heras y Ugarteche, en el barrio de Palermo, un hombre que circulaba en bicicleta fue arrollado por una camioneta Toyota gris que, según los primeros testimonios, circulaba a gran velocidad.

Las imágenes captadas en el lugar de los hechos son impactantes. Se pueden observar partes esparcidas de la bicicleta y del rodado, lo que da cuenta de la violencia del impacto.

El ciclista murió en el acto. Su cuerpo fue hallado sin signos vitales por efectivos de la Policía de la Ciudad, quienes llegaron al lugar tras ser alertados por los llamados de vecinos.

El conductor del vehículo implicado no solo no asistió a la víctima, sino que se dio a la fuga. A tan solo cinco cuadras del accidente, en la intersección de Julián Álvarez y Juncal, a metros del Parque Las Heras, apareció la camioneta abandonada. El vehículo tenía serios daños en la parte delantera y coincidía con las descripciones aportadas por los testigos.

De inmediato, el área fue resguardada por personal policial y se convocó a la Policía Científica para llevar a cabo las pericias correspondientes.

El hecho es investigado por la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°30, a cargo del Dr. Recchini y con la Secretaría del Dr. Campana, quienes ordenaron realizar un análisis exhaustivo del vehículo y solicitaron la intervención de las secciones de Rastros y de la División Homicidios.

Por ahora, no se logró dar con el responsable del hecho, pero se presume que el conductor escapó a pie tras dejar el rodado en la vía pública.

Una de las líneas de investigación apunta a que podría tratarse del titular del vehículo, dado que hasta el momento no se registran impedimentos ni denuncias por robo asociadas a la camioneta.

«Las cámaras de seguridad de la zona podrían ser clave para identificar al conductor. Estamos revisando material de al menos 10 cuadras a la redonda», señalaron desde la fuerza porteña.

Los investigadores también trabajan con los testimonios de vecinos que aportaron datos relevantes, como la vestimenta del conductor y la dirección hacia la que escapó.

En lo que va del año, según datos de la ONG Luchemos por la Vida, ya se contabilizan más de 60 ciclistas fallecidos en siniestros viales en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

Un número alarmante que pone el foco en la falta de conciencia vial y en la creciente peligrosidad para quienes eligen moverse de forma sustentable.

“No hay respeto por los ciclistas. Todos los días es una ruleta rusa salir a pedalear”, denunció Pablo, un habitual usuario de la ciclovía que pasa cerca del lugar del accidente. “Las bicisendas no alcanzan y la velocidad con la que manejan algunos en la ciudad es criminal”, agregó.

El caso generó un fuerte repudio en redes sociales, donde usuarios exigieron justicia por la víctima y reclamaron mayores controles de velocidad en las avenidas porteñas. Organizaciones como Mejor en Bici convocaron a una manifestación en la zona del siniestro para este fin de semana.

“Este tipo de hechos no puede quedar impune. No se trata solo de una tragedia, sino de la falta total de humanidad de alguien que atropella y se escapa”, expresaron desde la agrupación.

Los peritos trabajan ahora para identificar huellas dactilares en el vehículo y restos biológicos que puedan aportar más elementos para individualizar al responsable.

Al mismo tiempo, se ordenó el entrecruzamiento de datos del titular del rodado con antecedentes penales o de tránsito.

Cabe señalar que, según el artículo 84 bis del Código Penal argentino, la fuga tras un accidente con víctimas puede agravar sensiblemente la pena para el responsable, incluso con posibilidad de prisión efectiva.

Por otro lado, desde la Fiscalía confirmaron que se analizará si el conductor estaba bajo los efectos del alcohol o sustancias al momento del hecho, en caso de ser identificado. “El abandono de persona es una conducta que el Código Penal reprime con dureza.

Vamos a agotar todas las instancias para dar con el culpable”, afirmó una fuente judicial cercana a la causa.