Inicio RePost Pueyrredón y Lima cerrarán sus puertas por renovación integral

Pueyrredón y Lima cerrarán sus puertas por renovación integral

47

Las estaciones Pueyrredón (Línea B) y Lima (Línea A) cerrarán a partir de hoy 7 de enero por tres meses para dar lugar a una profunda renovación que busca mejorar la infraestructura y optimizar la experiencia de viaje de miles de usuarios del subte porteño.

Estas obras, enmarcadas en el Plan de Renovación Integral de Estaciones, se suman a los trabajos realizados en otras paradas estratégicas del sistema.

Estas intervenciones son fundamentales para garantizar la seguridad, accesibilidad y comodidad de los usuarios.

Estamos trabajando para que cada estación sea un espacio más moderno, iluminado y funcional, sin descuidar el valor histórico que poseen algunas de ellas, destacó Manuel Carrizo, vocero de Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE).

El ambicioso Plan de Renovación Integral de Estaciones avanza con nuevas obras en las estaciones Pueyrredón y Lima, puntos clave del sistema de subte debido a su conexión con otras líneas.

Los trabajos incluyen impermeabilización, pintura general, renovación de pisos, instalación de luces LED y la colocación de señalización en braille para mejorar la accesibilidad.

Además, se actualizará el mobiliario con nuevos bancos, cestos y apoyos isquiáticos, y se reemplazarán piezas patrimoniales en Lima para preservar el valor histórico de la estación.

El cierre temporal impactará a miles de usuarios, pero las autoridades han previsto alternativas para garantizar el servicio.

En el caso de Pueyrredón, quienes necesiten combinar con la Línea H podrán solicitar tickets de combinación en las estaciones Carlos Gardel, Pasteur-AMIA y Corrientes. Para Lima, los pasajeros podrán pedir boletos de combinación en las estaciones Sáenz Peña, Piedras y Avenida de Mayo.

En el último año, SBASE ha avanzado en la puesta en valor de varias estaciones estratégicas como Castro Barros y Acoyte (Línea A), San Martín (Línea C), y Bulnes y Facultad de Medicina (Línea D).

También se finalizaron las mejoras en paradores del Premetro como Ana Díaz, Escalada y Nuestra Señora de Fátima, entre otros.

Por otra parte, continúa la obra de Central Obelisco, un proyecto que conectará las líneas C, B y D, mejorando notablemente la accesibilidad y circulación en uno de los nodos más transitados de la red.

Este avance incluye nuevas escaleras mecánicas, mayor iluminación y espacios ampliados para los usuarios. Además, en los próximos meses comenzarán nuevas obras en estaciones como Uruguay, Carlos Gardel, Malabia (Línea B), y Plaza Italia y Agüero (Línea D).

Con estas intervenciones, el subte porteño busca adaptarse a las necesidades de un transporte público más eficiente y moderno, sin descuidar el mantenimiento de su infraestructura patrimonial.

Según cifras oficiales, en 2023 se realizaron más de 20 obras en distintas estaciones y se espera que el ritmo de renovación continúe durante este año.

Las renovaciones no solo buscan mejorar la estética de las estaciones, sino también ofrecer un servicio más accesible, seguro y funcional para todos los porteños.

Aunque el cierre temporal pueda generar inconvenientes, el compromiso es garantizar un transporte público de calidad para el futuro.

Estación Pueyrredón (Línea B):

Ubicada en el barrio de Balvanera, la estación Pueyrredón de la Línea B es una de las más transitadas por su conexión con la Línea H.

Su emplazamiento estratégico en la intersección de las avenidas Corrientes y Pueyrredón la convierte en un punto clave para los usuarios que se desplazan entre el norte y el sur de la Ciudad.

Fue inaugurada en 1931 y, como muchas otras estaciones del subte porteño, cuenta con un diseño clásico y funcional.

La conexión con la Línea H se implementó en 2015, lo que incrementó notablemente su flujo de pasajeros.

Estación Lima (Línea A):

Situada en pleno centro porteño, en la intersección de la Avenida de Mayo y la calle Lima, la estación Lima de la Línea A es una de las más emblemáticas del sistema de subterráneos de Buenos Aires. Inaugurada en 1913, es parte de la primera línea de subte de América Latina.

Su diseño histórico incluye detalles arquitectónicos de principios del siglo XX, como cerámicas, molduras y elementos decorativos que la destacan como patrimonio cultural.

Además, Lima conecta con la Línea C a través de la estación Avenida de Mayo, haciendo de este punto un nodo clave para combinar líneas.

Ambas estaciones comparten una importancia estratégica en la red, no solo por su valor histórico, sino también por su utilidad en la conectividad de millones de usuarios que transitan diariamente por ellas.

Las renovaciones apuntan a modernizar sus instalaciones sin perder el carácter que las hace únicas dentro del subte porteño.