Inicio Barrio Norte ¿Qué pasa con el duelo animal?

¿Qué pasa con el duelo animal?

48

La pérdida de un animal de compañía suele ser un duelo invisibilizado. Muchas personas enfrentan juicios como “solo era un perro” o “adopta otro gato”, que aumentan la sensación de soledad y dolor, según la psicóloga especializada Cristina Cuesta.

Econewses explica, que por eso surgieron grupos de acompañamiento como animal de ath cafe , creado por María Guerrero, que en 2016 decidió dar espacio a quienes, como ella, se quedaron solos tras la muerte de un animal. Hoy reúne encuentros online y presenciales donde unas 500 personas ya transitaron su duelo.

María recuerda: “Ves que te vas a casa con la correa del perro, pero sin el perro”. Estos grupos no son terapias, pero ofrecen un espacio seguro y sin juicios para compartir el dolor.

En paralelo, la comunidad @notepierdo_teintegro , liderada por Amaya Ferrer, suma más de 300 miembros y talleres gratuitos para acompañar a personas de hasta 20 países de habla hispana, ofreciendo contención real y respeto.

Integrantes como Yess Marcuello describen estos encuentros como un lugar donde “te das cuenta de que no estás sola, que no eres una incomprendida”, y donde se valora el amor puro hacia los animales, equiparable al amor familiar.

La culpa es una de las emociones más difíciles de afrontar. Arantxa Blázquez, quien perdió a su gato Sam tras 12 años, relata que incluso la ayuda profesional no siempre comprende la intensidad del vínculo: “Me decían que era como de la familia, pero mi gato Sam era la familia”.

Especialistas advierten que la efectividad de estos grupos depende de una guía capacitada que evite juicios entre participantes, garantizando que el duelo pueda transformarse en un proceso sano de reconocimiento y acompañamiento.

La entrada ¿Qué pasa con el duelo animal? se publicó primero en Barrio Norte.