En un esfuerzo por restaurar la belleza y funcionalidad del Parque Rivadavia, el Gobierno de la Ciudad lleva adelante una renovación en su acceso de mantenimiento sobre la calle Rosario. Un espacio verde, más accesible y sostenible, será el legado para los vecinos y visitantes del parque.
La renovación del acceso de mantenimiento sobre la calle Rosario está destinada a transformar la imagen del Parque Rivadavia, un pulmón verde que ya ha sido víctima de la presión del tránsito constante y el deterioro del césped. Este proyecto, ejecutado con el fin de recuperar la estética y funcionalidad del parque, no solo resalta la importancia del espacio para los vecinos, sino que marca un paso más hacia una Comuna 6 más verde y disfrutable para todos.
«El trabajo de restauración es una de las tantas acciones que llevamos a cabo para continuar mejorando los espacios públicos de la ciudad. Sabemos lo importante que es para los vecinos tener un lugar en donde relajarse y conectarse con la naturaleza. Por eso, este proyecto no solo recupera el verde, sino que también mejora la accesibilidad y el riego, permitiendo que el parque siga siendo un lugar de disfrute durante todo el año», destacó un representante del Gobierno de la Ciudad.
Con la obra, se ha creado un nuevo camino de solado permeable que permite la filtración del agua, evitando la compactación del suelo y mejorando la durabilidad del césped. Esta intervención se complementa con la colocación de 200 m² de césped en panes, lo que proporciona un acabado más rápido y eficaz, y la siembra de más de 1.200 m² para recuperar zonas de césped que habían sido dañadas por el tránsito constante.
Además, la obra incorporó dos nuevos canteros con 500 arbustos de diversas especies, lo que no solo contribuye a la estética, sino que también ayuda a mejorar la biodiversidad del parque. Para garantizar que la vegetación se mantenga saludable, también se renovó el sistema de riego, mejorando su eficiencia y garantizando un cuidado adecuado del espacio verde.
Los trabajos de restauración y mejora han tenido un impacto positivo en la comunidad, pues se busca que el parque no solo sea un sitio de esparcimiento, sino también un ejemplo de sostenibilidad y respeto por el medio ambiente. «Este tipo de intervenciones son clave para conservar la calidad del aire y la biodiversidad en la ciudad. Los espacios públicos como el Parque Rivadavia tienen que ser pensados para el disfrute y el bienestar de los ciudadanos», afirmó un especialista en urbanismo que participó en el proyecto.
Con esta renovación, el Parque Rivadavia reafirma su rol como uno de los principales puntos de encuentro y disfrute en la Comuna 6. Los vecinos, ahora con más razones para disfrutarlo, ven cómo el espacio público se convierte en un modelo de sostenibilidad y bienestar para todos. ¡Seguimos trabajando por una ciudad más verde y habitable!