Inicio Noticias Vecinales River-Gimnasia: la Policía de la Ciudad labró más de 400 actas contravencionales

River-Gimnasia: la Policía de la Ciudad labró más de 400 actas contravencionales

33

Un amplio operativo policial se desplegó anoche en los alrededores del estadio Monumental durante el encuentro entre River Plate y Gimnasia y Esgrima La Plata.

El control, encabezado por la Policía de la Ciudad, dejó como resultado la demora de 41 “trapitos”, la detección de 81 hinchas con derecho de admisión y más de 400 actas contravencionales labradas por distintos motivos.

Estos operativos buscan garantizar que los eventos masivos se desarrollen en un entorno seguro, tanto para los espectadores como para los vecinos del barrio, explicaron desde la Dirección General de Eventos Masivos, área encargada de coordinar el dispositivo de control junto a Agentes de Tránsito y de Prevención.

La noche del partido entre River Plate y Gimnasia fue escenario de un operativo de gran escala que abarcó los principales accesos al Monumental y las calles circundantes de Núñez.

Según fuentes oficiales, se labraron 427 actas contravencionales, una cifra que evidencia el volumen de infracciones detectadas durante la jornada.

De ese total, 316 actas correspondieron a personas que intentaron ingresar sin entrada, lo que marca una problemática recurrente en este tipo de eventos deportivos, mientras que 81 hinchas fueron identificados con derecho de admisión, gracias a los controles del programa Tribuna Segura, que busca evitar el ingreso de individuos con antecedentes violentos o sanciones previas.

El operativo no solo se centró en los ingresos, sino también en los alrededores del estadio. Allí, 41 “trapitos” —personas que ofrecen estacionamiento informal en la vía pública— fueron demorados y se labraron 60 actas por diversas faltas, entre ellas, la venta o guarda de bebidas alcohólicas y el uso indebido del espacio público.

Este tipo de infracciones se repite partido a partido y representa un desafío constante para las autoridades locales.

Asimismo, durante el control, un joven de 24 años fue demorado tras detectarse la falsificación de un documento, motivo por el cual se le secuestró el carnet y tomó intervención la Unidad de Flagrancia de la Unidad Fiscal Norte.

En tanto, otro simpatizante fue notificado para presentarse ante el Juzgado Correccional N°3 de Junín, en el marco de una causa por robo ocurrida en abril de 2024.

Desde el Ministerio de Seguridad porteño remarcaron que el objetivo de estos operativos es “reforzar la seguridad en espectáculos masivos” y prevenir delitos o contravenciones que suelen incrementarse en eventos deportivos de gran convocatoria.

Además, destacaron la importancia del trabajo conjunto entre las distintas áreas de control: la policía, los agentes de tránsito, el cuerpo de prevención y el programa Tribuna Segura.

Las inmediaciones del estadio de River Plate son uno de los puntos más sensibles de la Ciudad cada vez que el club juega de local.

Con una capacidad superior a los 83.000 espectadores, el Monumental no solo convoca multitudes, sino que también implica un despliegue logístico y de seguridad de enorme envergadura, especialmente en los accesos de Udaondo, Figueroa Alcorta y Monroe.

El operativo se extendió varias horas antes del inicio del partido y continuó hasta la desconcentración total del público, con controles vehiculares, patrullajes y monitoreo con cámaras de seguridad.

Según detallaron voceros del área de Eventos Masivos, la implementación de estos dispositivos permitió reducir notablemente los hechos de violencia dentro del estadio y mejorar la experiencia de los hinchas que asisten a los encuentros.

“Queremos que la familia vuelva a la cancha sin miedo. Por eso trabajamos en cada fecha con prevención, control y presencia policial visible”, afirmó un funcionario de la cartera de Seguridad, subrayando que la presencia de los “trapitos” y la venta clandestina de alcohol son temas prioritarios en la agenda de control.

A su vez, los vecinos de Núñez y Belgrano valoraron el refuerzo del operativo, aunque manifestaron su preocupación por los cortes de calles y la ocupación del espacio público durante los partidos.

Algunos comerciantes también expresaron que, si bien los días de partido aumentan las ventas, los excesos y la falta de orden en los alrededores siguen siendo un problema recurrente.

Las autoridades porteñas remarcaron que continuarán con operativos de similares características en todos los partidos de alta convocatoria, en especial aquellos de riesgo o clásicos.

La presencia de hinchas visitantes, los operativos antidrogas y el control del estacionamiento son algunos de los ejes que se seguirán reforzando para garantizar que el espectáculo deportivo no se vea empañado por incidentes.

El balance final, aunque con resultados positivos en términos de prevención, volvió a poner sobre la mesa la necesidad de profundizar políticas sostenidas de control y convivencia urbana.

Las cifras del fin de semana reflejan que todavía existen conductas arraigadas en el entorno futbolero que requieren mayor firmeza institucional y conciencia ciudadana.

La entrada River-Gimnasia: la Policía de la Ciudad labró más de 400 actas contravencionales se publicó primero en Noticias Vecinales.