Inicio Noticias Vecinales Se realizaron 5.399 controles de alcoholemia en la Ciudad

Se realizaron 5.399 controles de alcoholemia en la Ciudad

42

La Ciudad de Buenos Aires desplegó un operativo inédito durante las celebraciones de Nochebuena y Navidad, con controles de alcoholemia que casi duplicaron los del año pasado y un enfoque reforzado en la prevención de accidentes viales.

En total, se realizaron 5.399 testeos, 45 conductores dieron positivo y se retuvieron sus licencias, en un claro mensaje de tolerancia cero hacia el alcohol al volante.

En fechas festivas, la seguridad de los vecinos es una prioridad. Estos operativos buscan salvar vidas y concientizar sobre la responsabilidad al conducir, destacó el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, en el marco de las acciones implementadas.

Más controles, menos riesgos

Este año, el Gobierno de la Ciudad intensificó los controles de alcoholemia, llevando la cifra de testeos a un 42% más que en 2023.

La tasa de positividad fue del 0,83%, ligeramente menor al 0,9% registrado el año pasado, pero el mensaje detrás de los números es contundente: los siniestros viales relacionados con el alcohol son evitables.

Resultados principales de Nochebuena 2024:

Total de controles: 5.399

Positivos detectados: 45 (0,83% del total)

Dosajes elevados (mayores a 1 g/l): 16 casos

Licencias retenidas: 45

Dosaje más alto registrado: 2,79 g/l

Los conductores con niveles superiores a 0,5 g/l enfrentaron sanciones severas, que incluyeron multas de hasta $630.200, retención de licencias y acarreo de vehículos.

Para aquellos con más de 1 g/l de alcohol en sangre, las penas incluyeron arrestos y multas de hasta $1.260.400, junto con la inhabilitación de licencias por hasta dos años.

Alcohol y conducción: una combinación fatal

En la Ciudad, el consumo de alcohol está vinculado a uno de cada cinco accidentes fatales. Según las autoridades, estas cifras justifican la implementación de políticas de control cada vez más estrictas.

“Es fundamental entender que el volante no se puede compartir con el alcohol. Los controles no son un castigo, sino una herramienta para proteger vidas”, señalaron desde la Agencia de Seguridad Vial porteña.

Operativo sanitario: balance positivo

Durante las celebraciones, el SAME y los hospitales públicos estuvieron en alerta máxima. En el Hospital Oftalmológico Santa Lucía, seis pacientes fueron atendidos por incidentes menores, y dos debieron ser intervenidos quirúrgicamente por lesiones relacionadas con la pirotecnia.

Por otro lado, el Hospital Lagleyze no reportó ingresos por accidentes, mientras que el Hospital de Quemados atendió un solo caso de quemaduras previas al 24 de diciembre.

Un sistema integral de prevención

El operativo no se limitó a los controles viales. Equipos de policía, bomberos y personal de la Agencia Gubernamental de Control (AGC) trabajaron en conjunto para garantizar la seguridad en las plazas y espacios públicos, evitando la venta de alcohol en lugares no habilitados.

Asimismo, el SAME duplicó su personal para responder a emergencias en una noche de alta demanda.

La noche de Navidad dejó un balance positivo en términos de prevención y seguridad vial. Aunque todavía queda mucho por hacer, los esfuerzos coordinados de la Ciudad reflejan un compromiso firme: celebrar en paz y priorizar la vida.

La entrada Se realizaron 5.399 controles de alcoholemia en la Ciudad se publicó primero en Noticias Vecinales.