
Nuestros ojos necesitan lágrimas para mantener una buena calidad de visión y evitar la presencia de síntomas asociadas al ojo seco. En algunos casos puede suceder que el ojo NO PRODUCE suficientes lágrimas o puede estar relacionada con la presencia de lágrimas de mala calidad (es decir se producen en cantidad suficiente, pero se evaporan antes de tiempo).
Dentro de las causas de ojo seco, según ceom.montanez, cuentan que podemos mencionar algunas enfermedades que se asocian a la alteración de la película lagrimal como enfermedades de tiroides, artritis-artrosis, Sindrome de Sjogren, Lupus eritematoso entre otros. Y también puede asociarse a medicamentos como Anticonceptivos orales, antidepresivos, ansiolíticos, tratamientos de acné, etc.
También se puede presentar por alteraciones ambientales a las que estemos expuestos como reflejos de dispositivos de celulares, notebook, pc o ambientes calefaccionados o aires aconidicionados, temperaturas ambientales altas o viento externo, etc.
Los pacientes usuarios de lentes de contacto, antecedentes de cirugía con láser corneal, también presentan ojo seco.
Los síntomas son variados como ardor, picazón, ojo rojo, visión borrosa e incluso a veces se manifiesta con lagrimeo excesivo (por mala calidad de la película lagrimal)
Todos estos factores producen Sindrome de ojo seco el cual debe ser diagnosticado a tiempo y tratado de la forma correcta.
Si tenés algún síntoma compatible con ojo seco, sacá un turno en CEOM para poder hacer la evaluación correspondiente.