
Un estudio reciente de Harvard indicó que, además del agua, solo el café y el té resultaron aptos para el consumo diario. La investigación fue desarrollada por especialistas en nutrición que evaluaron el impacto de diversas bebidas en la salud.
Radio Boing destacó un informe que el café, sin azúcar y en cantidades moderadas, aportó antioxidantes y flavonoides que ayudaron a prevenir enfermedades como la demencia. También mejoró la concentración y el estado de alerta.
En el caso del té, se relacionó su consumo con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares y de mortalidad prematura. Los investigadores desaconsejaron las bebidas azucaradas, los jugos industrializados y el exceso de lácteos.
Beneficios
El café tiene varios beneficios potenciales para la salud, incluyendo la mejora del estado de ánimo y la concentración, así como un posible efecto protector contra ciertas enfermedades. Sin embargo, el consumo excesivo puede causar efectos secundarios negativos.
El té ofrece una variedad de beneficios para la salud, incluyendo propiedades antioxidantes, apoyo a la función cerebral, y posibles beneficios para la salud cardiovascular y digestiva. Además, algunos tipos de té, como el té verde, se han asociado con la reducción del riesgo de ciertos tipos de cáncer y enfermedades neurodegenerativas.
Las bebidas saludables ofrecen numerosos beneficios para el organismo. El agua, esencial para la hidratación, previene la deshidratación, el estreñimiento y los cálculos renales, y ayuda a mantener la piel saludable. Además, otras opciones como el té verde, el agua de coco y los batidos de frutas y verduras pueden proporcionar antioxidantes, vitaminas y minerales que contribuyen a una mejor salud digestiva, inmunológica y rendimiento físico.