Inicio Noticias Vecinales Tres jornadas para donar y ayudar a perros y gatos

Tres jornadas para donar y ayudar a perros y gatos

3

La colecta acompaña una edición muy especial: la jornada de adopción N°100, un hito para las organizaciones que, a puro pulmón, sostienen la atención de perros y gatos sin hogar.

Más allá del objetivo visible —promover las adopciones responsables— esta campaña apunta a fortalecer los recursos de quienes se ocupan día a día de los animales más vulnerables.

En mi recorrida, pude ver cómo las donaciones se convierten en insumos indispensables para refugios que muchas veces funcionan en casas particulares, con escaso presupuesto y una demanda que no deja de crecer.

Los vecinos pueden donar una amplia variedad de elementos: alimento balanceado, cuchas, collares, pipetas, artículos de higiene, juguetes, bandejas sanitarias, toallas, mantas o cualquier herramienta que facilite el cuidado cotidiano.

Me explican que, por ejemplo, una simple caja transportadora puede definir si un animal puede ser trasladado de manera segura a una jornada de adopción o a una consulta veterinaria.

Las pipetas y los antiparasitarios, por su parte, son insumos costosos que los rescatistas deben comprar constantemente y representan uno de los mayores desafíos para sostener la salud de los animales.

La campaña se desplegará en tres jornadas consecutivas, en distintos barrios porteños. El jueves 27 de noviembre, entre las 9 y las 16, la recepción será en Plaza Benito Nazar, en Olaya y Apolinario Figueroa, pleno corazón de Villa Crespo.

Al día siguiente, viernes 28, de 9 a 13, el punto será Plaza Arenales, en Nueva York y Bahía Blanca, uno de los lugares más concurridos de mi barrio, Villa Devoto, donde suele haber una fuerte participación vecinal en este tipo de actividades.

Finalmente, el sábado 29, de 14 a 19, la colecta llegará al Parque Centenario, en la intersección de Díaz Vélez y Ricardo Finochietto, un espacio histórico para propuestas culturales y sociales.

En los tres puntos funcionará, además, el móvil de vacunación antirrábica, disponible el jueves y viernes de 9 a 13, y el sábado de 13 a 17.

Esta presencia no es menor: la vacunación antirrábica es obligatoria y esencial para la salud pública, y muchos vecinos aprovechan estos operativos gratuitos para ponerse al día.

Mientras cubría otros eventos similares, he visto largas filas y familias enteras llevando a sus mascotas en brazos, algo que vuelve evidente el impacto social de estos servicios.

El objetivo de esta colecta es claro: colaborar con las organizaciones que rescatan animales sin hogar, un trabajo que, aunque pocas veces ocupa grandes titulares, sostiene una red de contención imprescindible.

Los voluntarios me contaron que sólo en 2023 se rescataron más de 10.000 animales en la Ciudad, y que cada mes reciben más casos de abandono, enfermedades o situaciones de maltrato.

La falta de recursos hace que, en ocasiones, deban elegir a qué urgencia atender primero, y es ahí donde el aporte de los vecinos puede aliviar una parte del esfuerzo.

Lo que más me impacta, cada vez que cubro iniciativas de este tipo, es la diversidad de gente que participa: adolescentes que llevan bolsas de alimento ahorrado peso a peso; jubilados que aparecen con mantas tejidas por ellos mismos; familias enteras donando juguetes que dejaron de usar porque su mascota creció.

También suelen acercarse personas que no pueden adoptar pero quieren colaborar de algún modo. Esta expresión de comunidad, tan simple y tan contundente, demuestra que la causa animal despierta una sensibilidad transversal.

A lo largo de los últimos años, la Ciudad fortaleció distintas campañas de adopción responsable, vacunación y castración, pero el trabajo de los rescatistas sigue siendo el motor real que sostiene esta red de cuidado.

La colecta de este fin de semana vuelve a poner sobre la mesa una verdad incómoda: mientras exista abandono, las organizaciones necesitarán apoyo constante. Y cada jornada como esta es una oportunidad para reforzar ese compromiso colectivo.

La entrada Tres jornadas para donar y ayudar a perros y gatos se publicó primero en Noticias Vecinales.