
La Policía de la Ciudad desplegó un fuerte operativo en los alrededores del estadio Monumental durante el partido entre River Plate y Deportivo Riestra, que terminó con 46 trapitos demorados y un total de 426 actas contravencionales, en una noche marcada por los controles y la prevención de incidentes.
“Estos operativos buscan garantizar que las familias puedan disfrutar del fútbol en paz, sin violencia ni abusos en el espacio público”, remarcaron desde el Comité de Seguridad en el Fútbol del Gobierno porteño, que articuló el dispositivo junto con la Dirección de Prevención en Eventos Masivos.
El procedimiento de seguridad incluyó la cobertura en los distintos anillos de acceso al Monumental. En el tercer anillo, el más alejado y de mayor extensión, se detectaron a los 46 cuidacoches ilegales, a quienes se les labraron actas, mientras que uno de ellos fue trasladado a la comisaría por reiterancia en la falta.
El grueso de las contravenciones, 317 en total, correspondió a personas que intentaron ingresar al perímetro del estadio sin entradas.
La Policía también actuó contra 41 hinchas que figuraban con derecho de admisión en la base de datos del programa Tribuna Segura, pero igualmente intentaron acceder al encuentro.
Además, se inspeccionaron micros que trasladaban simpatizantes de River. Allí se labraron cuatro actas: tres por expendio de bebidas alcohólicas y una por intento de ingreso con pirotecnia. En este punto, intervino la Unidad de Flagrancia Norte, a cargo de la fiscal Natalia Plá.
El operativo no solo se limitó a la seguridad policial. También participaron la Dirección General de Fiscalización y Control del Gobierno de la Ciudad, que secuestró bebidas y elementos de venta ilegal, dejando un saldo de 23 actas labradas.
A su vez, agentes de tránsito y prevención colaboraron en la logística del dispositivo, asegurando fluidez en los accesos y salidas del estadio.
La estrategia apunta a una cobertura integral que no solo se concentre en los sectores cercanos al estadio, sino que avance sobre las zonas donde suelen operar los trapitos y vendedores clandestinos, problemáticas persistentes en cada jornada futbolística masiva.
El megaoperativo en Núñez no fue un hecho aislado. Apenas 48 horas antes, en el duelo entre San Lorenzo y Godoy Cruz disputado en el Nuevo Gasómetro, también se habían labrado 15 actas: 10 por falta de tickets y 5 por personas con derecho de admisión.
La reiteración de estas medidas muestra la continuidad de la política de seguridad que busca estandarizarse en todos los escenarios de la Ciudad.
La figura del “trapito” es una de las más discutidas en el ámbito urbano porteño. Aunque desde hace años está penada contravencionalmente, la práctica persiste en partidos y recitales masivos.
Según fuentes policiales, los cuidacoches ilegales suelen extender su radio de acción a varias cuadras del estadio, aprovechando el temor de los automovilistas a sufrir daños en sus vehículos.
Por eso, los controles en el tercer anillo son clave: allí es donde se concentra el grueso de estos casos. En el operativo del Monumental se demostró que el trabajo conjunto entre distintas áreas del Estado puede tener impacto real en desalentar estas prácticas, aunque el debate de fondo sigue siendo cómo erradicarlas de manera definitiva.
Otro dato saliente fue el accionar frente a los hinchas con derecho de admisión. El sistema Tribuna Segura, que cruza información en tiempo real con las fuerzas de seguridad, detectó a 41 personas que tenían prohibido el ingreso por antecedentes de violencia.
El intento de vulnerar esa restricción refuerza la necesidad de mantener actualizado el registro y sostener la aplicación estricta del programa.
Con más de 400 actas, 46 trapitos demorados y múltiples incautaciones, el operativo en el Monumental dejó cifras contundentes. Para las autoridades, se trató de un paso más en la política de seguridad en espectáculos deportivos, donde la prevención y el control son tan importantes como la sanción.
La apuesta oficial es sostener estos procedimientos en cada evento masivo, con la expectativa de desalentar conductas que empañan el espectáculo y exponen a los hinchas comunes a riesgos innecesarios.
El fútbol en la Argentina mueve multitudes y pasiones, pero también obliga a redoblar esfuerzos en materia de seguridad.
Operativos como el del Monumental buscan marcar un camino: el de una fiesta en paz, donde la violencia, los abusos y las mafias no tengan lugar.
El desafío, sin embargo, será lograr que estas acciones se sostengan en el tiempo y no queden solo en números de ocasión.
La entrada Tribuna Segura detectó a 41 hinchas con derecho de admisión en Núñez se publicó primero en Noticias Vecinales.