Inicio Periodismo del Mercosur Un filme boliviano gana galardón en Sundance 2022

Un filme boliviano gana galardón en Sundance 2022

323

(ANSA) – LA PAZ 29 ENE – La película boliviana “Utama”, ópera prima del director Alejandro Loayza, ganó el Gran Premio del Jurado del festival de Sundance 2022, la cita de cine independiente más importante del mundo, en la categoría Competencia Dramática de Cine Mundial.

El anuncio fue realizado por el festival a través de su cuenta de la red social Twitter, que este año se realizó de forma virtual como consecuencia del Covid-19.

“Gran Premio del Jurado Cine Mundial: Dramática va para ‘Utama’, dirigida por Alejandro Loayza Grisi”, informó el certamen, donde el filme Boliviano compitió junto a otras dos cintas en español.

Tras conocer la premiación, el director del filme Loayza expresó su “felicidad” y “agradeció a todas las personas que fueron parte de esta película” “No podría estar más feliz y agradecido”, dijo el flamante ganador en un mensaje virtual, citado por el diario La Razón, sobre la cinta que tiene previsto su estreno en agosto.

“Es un gran impulso para mi carrera, para la película misma.

Este premio avala el trabajo que hemos puesto, el cariño y todo el esfuerzo que hemos puesto. Avala eso que hemos estado haciendo bien las cosas y proyecta lo que puede ser, obviamente con más trabajo y con más esfuerzo, un gran trampolín para la carrera. Pero nada de eso va a ser posible sin trabajo y esfuerzo”, agregó.

La historia de “Utama” se desarrolla en el árido altiplano boliviano, donde “una pareja de ancianos quechuas vive la misma cotidianidad hace años”.

El anciano matrimonio conformado por Virgilio, de 80 años, y Sisi, de 81, -interpretados por José Calcina y Luisa Quispe-, protagoniza un relato audiovisual que gira en torno al tesón por no abandonar su tierra a pesar de una intensa sequía.

En medio de una sequía, Virginio se enferma y consciente de su inminente muerte vive sus últimos días ocultando la enfermedad a Sisa”.

Si bien la película no está basada en hechos reales, sí cuenta con un evidente tinte documental y una profunda reflexión sobre la globalización y las consecuencias de la crisis climática en comunidades indígenas como la quechua.

Con esta premiación en el Festival Sundance 2022, la siguiente parada de la producción es Suecia, donde se proyectará el 4 de febrero en la edición 45 del Festival Internacional de Cine de Göteborg, considerado uno de los más importantes del continente europeo. (ANSA).

La entrada Un filme boliviano gana galardón en Sundance 2022 se publicó primero en Periodismo del Mercosur.