
El candidato del Frente Amplio (FA) Yamandú Orsi celebró que su partido es “el que más creció” en esta elección, así como también que es el “más votado” del Uruguay.
El exintendente de Canelones subió al escenario, ubicado sobre la rambla sur de Ciudad Vieja, acompañado de su compañera de fórmula, Carolina Cosse.
“Es un momento de alegría y es también tiempo de cambio, tiempo de esperanza. Este Domingo ganó el pueblo uruguayo. Por eso, está triunfando la esperanza y ustedes están acá para probarlo”, manifestó el candidato en un acto ante miles de personas.
De esta manera, de cara al balotaje que deberá enfrentar contra el candidato nacionalista, Álvaro Delgado, el próximo 24 de noviembre, indicó: “En estos 27 días vamos por ese último esfuerzo, con más ganas que nunca, más de pie que nunca”.
“Sepan todos los compatriotas que defenderemos entre todos los demócratas de cada uno de los partidos la sana y respetuosa competencia electoral que tanto y tanto valoramos”, aseguró Orsi. © Montevideo Portal
Delgado dijo que al pasar al balotaje deja de “representar un partido” para “representar un proyecto político mayoritario”
“Somos los únicos que podemos asegurarle gobernabilidad a Uruguay, porque no somos excluyentes”, dijo el candidato blanco en el acto conjunto con los líderes de la coalición, que este lunes se reúnen para coordinar la campaña de cara a la segunda vuelta.
En Bulevar Artigas y Chaná, donde se ubica la sede del comando de campaña del candidato del Partido Nacional, Álvaro Delgado, este domingo de tarde se respiraba un ambiente de cautela antes de que empezaran a revelarse los primeros resultados. Ningún dirigente se mostraba exitista e incluso un legislador blanco deslizó que para él era un error el acto que se había organizado en conjunto con los líderes de la coalición para el final de la jornada, pactado pocos días antes, porque no sabían cuál podría ser el escenario (del resultado, no el físico, que ya estaba armado).
Pero a las 20.30, cuando los informativos empezaron a dar las primeras proyecciones de escrutinio, que confirmaron que Delgado pasó al balotaje, para competir con Yamandú Orsi, del Frente Amplio, la cautela se transformó -y rápido- en una euforia total, con un vitoreo al unísono entre los dirigentes que estaban en el primer piso de la sede -las figuras blancas más relevantes-, que repetían una sola palabra: “¡Presidente!”.
“En estos momentos hay que mantener mucha serenidad, pero es muy alentador el panorama”, dijo a la prensa el diputado Martín Lema, exministro de Desarrollo Social, que fue uno de los primeros dirigentes que hablaron luego de conocidos los primeros resultados. Agregó que está “absolutamente convencido” de que se va a dar la reelección del gobierno y que están “a nada de que se alcancen las mayorías parlamentarias”.
La senadora blanca Graciela Bianchi, que derrochaba alegría, dijo a la diaria que “las encuestadoras se van a tener que poner a estudiar seriamente”, porque los “tuvieron muchos meses con una incertidumbre” que a ella la hizo sentir “bastante molesta”. “Porque las considero a todas serias, pero para hacer afirmaciones hay que estar seguro, y evidentemente no conocen al pueblo uruguayo”, sostuvo. “Segundo: acá hay cosas que no pasan y no pasarán. Por lo pronto, la reforma de la seguridad social no pasará, va a haber balotaje y ya hay proyecciones de que va a volver a ganar la coalición republicana”, aseguró.
“Explotamos de alegría”, dijo a la diaria la exprecandiata Laura Raffo, y también señaló que “las encuestas habían dicho que iba a ser todo muy ajustado”, pero el PN tuvo una “gran votación”, por eso sintieron “una ebullición espectacular”.
A su vez, el senador Jorge Gandini, líder de Por la Patria, dijo a la diaria que su primera sensación al conocer los primeros resultados fue de “alivio”, porque “nadie puede negar que fue una jornada de mucha tensión”. Agregó que se confirmó que “a nadie le sobraba mucho”, pero lo mejor fue que “se volcó la balanza” para el lado de la coalición.
“Con una primera proyección de estos resultados, si uno lo quiere llevar, en grandes números, al Parlamento, creo que en el Senado la coalición va a tener la mayoría, y en la Cámara de Diputados le falta algún diputado, pero se puede zurcir con los partidos chicos. O sea que se puede ganar y darle gobernabilidad al gobierno. Eso nos da mucha tranquilidad”, dijo.
Además, Gandini sostuvo que los resultados de ambos plebiscitos demuestran que “en este país cambiar la Constitución es muy difícil”. Agregó que él se “jugaba todo a que la papeleta amarilla [para habilitar los allanamientos nocturnos] salía, porque veía que la gente la pedía”. “Sin embargo, cuando la gente tiene dudas, prefiere no votar. Otra explicación no hay”, finalizó. © LaDiaria.uy
La entrada Uruguay va rumbo al balotaje se publicó primero en Periodismo del Mercosur.